El oro de Canfranc es la historia del paso fronterizo durante la Segunda Guerra Mundial. La estación, bajo jurisdicción hispano-francesa, fue el escenario del tráfico de al menos 86 toneladas de oro nazi desde Suiza a Portugal y España en los años 1942 y 1943. A cambio, los regímenes de Franco y Salazar vendían wolframio y hierro a Hitler para su maquinaria de guerra. Estas mercancías también cruzaron la frontera por la estación de Canfranc, inaugurada en 1928. Aunque la estación internacional de Canfranc se encuentra ocho kilómetros dentro de territorio español, las tropas de Hitler colocaron la esvástica en el andén francés desde noviembre de 1942 hasta el verano de 1944. El paso fue también utilizado por los aliados para comunicarse con la incipiente Resistencia francesa y sirvió para salvar la vida a miles de judíos en huida del régimen nazi.
Las investigaciones de Ramón J. Campo se publicaron incialmente en 2002 en la colección "Biblioteca Aragonesa de Cultura" de la Institución Fernando el Católico. En esta nueva edición actualizada de 2015 se aportan imágenes únicas de soldados alemanes en Canfranc; un nuevo capítulo desgrana la historia de la reivindicación de la apertura de esta línea internacional en sus ya tres siglos de historia; e indaga en la construcción de la estación a principios del siglo XX a cargo de la contructora vasca Hormaeche; descubrimos cómo la asociación de judíos norteamericana Joint intentó salvar a un grupo de mil niños que huían desde Marsella hacia Lisboa para embarcar rumbo a Estados Unidos; asistimos, en julio de 2013, a la reapertura del vestíbulo de la estación convertido en espacio museístico; recordamos el estreno del documental Juego de espías en la Seminci de Valladolid... para finalizar con la recreación, en julio de 2014, de la inauguración de la estación en Canfranc aquel 18 de julio de 1928...
El volumen está prologado por el dibujante Antonio Fraguas "Forges".
Todavía no hay opiniones sobre Canfranc. El oro y los nazis. Tres siglos de historia.
Lo sentimos, pero debido al aumento de SPAM en comentarios, para opinar es necesario estar registrado
Puedes escribir un mensaje en el libro de visitas de Canfranc. El oro y los nazis. Tres siglos de historia.
(0 opiniones recibidas)
Actividades en el Día del Libro: firmas de autores en casetas.
¿Te interesa la cultura que se hace en Aragón? Apúntate a nuestro boletín y recibirás todas las novedades cada semana. Pulsa aquí
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.