Población de la provincia de Teruel junto al río Guadalopillo. Importantes construcciones arquitectónicas presentes en la iglesia de la Magdalena, del siglo XII; la antigua iglesia de San Sebastián, del siglo XIV; la iglesia de la Asunción, del siglo XV; y la iglesia de San Juan y Calvario, del siglo XVII, de la misma época que la torre de la iglesia parroquial. Faltan además la iglesia de San Pascual y la de San Sebastián y Santa Lucía, del siglo XVII. Tanta acumulación de templos se debe a que Alcorisa hubo seminario durante muchos años. También destaca como conjunto arquitectónico la plaza porticada del Ayuntamiento.
Existen restos arqueológicos en el Cabezo de la Guardia, junto a parajes de impresionante belleza como Valldecuén, El Cantal y el pantano de Gallipuén.
Entre las actividades de Semana Santa destaca la original representación de teatro al aire libre de "La Pasión de Jesús" que tiene lugar en el monte calvario y en la que participa gran parte del pueblo.
SÁBADO DE PASIÓN, 13 de abril
20:30h. Pregón de la Semana Santa de Alcorisa, en la Sala Alcor 82 y entrega del Tambor de Honor. Al finalizar el acto, entrada y actuación del Grupo de Tambores y Bombos de Alcorisa.
DOMINGO DE RAMOS, 14 de abril
12:00h. Bendición Ramos en la Iglesia de San Sebastián (Museo de Interpretación de Semana Santa) y Procesión "Entrada de Jesús en Jerusalén".
12:30h. Santa Misa en la Iglesia de Santa María la Mayor.
16:00h. Vía Crucis al Monte Calvario.
17:00h. Exhibición de Tambores y Bombos.
20:30h. Procesión del Encuentro.
MIERCOLES SANTO, 17 de abril
21:00h. Procesión "Subida de imágenes".
JUEVES SANTO, 18 de abril
09:00h. Confesiones en la Iglesia.
18:00h. Santos Oficios en la Iglesia de Santa María la Mayor.
19:00h. Entrada de los Guardias de Semana Santa en la Iglesia de Santa María la Mayor.
20:00h. Procesión de la Pasión.
23:00h. Hora Santa en la Iglesia.
24:00h. Romper la hora en la Plaza del Ayuntamiento.
VIERNES SANTO, 19 de abril
08:30h. Vía Crucis al Monte Calvario.
12:00h. Silencio de Tambores y Bombos.
12:30h. Procesión del Pregón. Al finalizar la Procesión, concentración de Tambores y Bombos en la Plaza del Ayuntamiento, y a las 14:00 horas Silencio de tambores y bombos.
15:30h. Santos Oficios en la Iglesia de Santa María la Mayor.
17:00h. Representación del Drama de la Cruz en el Monte Calvario.
21:00h. Procesión del Santo Entierro.
SÁBADO SANTO, 20 de abril
18:00h. Procesión de la Soledad. A continuación, toque de tambores y a las 21:00 horas cese en la Plaza del Ayuntamiento.
23:00h. Vigilia Pascual.
Puedes visitar Alcorisa en la página de pueblos de RedAragon.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.