Localidad de la provincia de Teruel, es uno de los principales núcleos del Bajo Aragón, junto a la confluencia de los ríos Guadalope y Guadalopillo. El casco urbano se encuentra ubicado en una pequeña colina, ocupada antiguamente por una castillo, y donde ahora se asienta la iglesia del Milagro.
Con una economía basada principalmente en la agricultura, centrada en la manzana y en el famoso melocotón de Calanda, su población tiende a mantenerse, e incluso a crecer paulatinamente. A raíz de estos cultivos, se ha implantado una industria conservera que, junto con la fabricación de aceites y harina, es uno de los mejores puntales de los ingresos de la comunidad.
Calanda cuenta con monumentos importantes como la ermita de Santa Bárbara y San Marcos, primitiva iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza, Calavario de Santa Bárbara, ermita del Humilladero, Plaza de España, con unos bellos soportales que albergan el edificio del ayuntamiento y la iglesia parroquial, casa del conde de Sástago y marqués de Calanda, antiguo convento de Capuchinos, convento del Desierto de Calanda, puente árabe de los Arcos y el puente nuevo que data del 1787, viaducto y acueducto sobre el Guadalope.
En la localidad de Calanda se centra la exaltación por antonomasia de los tambores y bombos del Bajo Aragón, difundidos al resto del mundo por la figura de Luis Buñuel. De aquí procede además una de las manifestaciones joteras más importantes de Aragón.
Rompida de la hora en Calanda. Foto: Josep García (El Periódico)
DOMINGO DE RAMOS, 14 de abril
06:00h. Salida del coro de los Despertadores.
10:30h. Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén y bendición de Ramos.
16:00h. Via Crucis al Monte Calvario.
17:30h. Concentración de Cofradías en la Plaza de España para subir al pabellón.
18:00h. XXIII Jornadas de Confraternización de Cofradías.
MIÉRCOLES SANTO, 15 de abril
20:45h. Traslado solemne del paso del Sepulcro desde el Templo del Pilar a la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza.
JUEVES SANTO, 18 de abril
19:00h. Celebración de la Cena del Señor. Traslado al Monumento con la Guardia Romana de "Putuntunes"
00:00h. Via Crucis penitencial de los tamborileros al Monte Calvario.
VIERNES SANTO, 19 de abril
07:30h. Vía Crucis de mujeres al monte Calvario.
11:00h. Concentración de tambores y bombos en la Plaza de España.
12:00h. "Romper la Hora" en la Plaza de España.
15:30h. Procesión del Pregón.
18:00h. Celebración de la Muerte del Señor.
20:00h. Procesión de la "Soledad" de la Virgen.
23:00h. Reanudación de redobles.
SABADO SANTO, 20 de abril
09:00h. Procesión del "Santo Entierro".
14:00h. Recuerdo a Mosen Vicente Allanergui y a todos los fallecidos y fallecidas de Calanda, con la interpretación de la "Marcha Palillera" y cese definitivo de los redobles.
22:00h. Celebración de la Vigilia Pascual.
DOMINGO DE PASCUA, 21 de abril
10:30h. Misa en el Centro Residencial Calanda.
11:30h. Misa de Pascua en la Iglesia Parroquia de La Esperanza.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.