Salida: 11:00 horas de la Parroquia de la Coronación de la Virgen Calle Cetina nº 1 (Barrio Oliver).
Recorrido: Plaza Teodora Lamadrid, Cetina, Mosén José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Corredor Verde, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosen José Bosqued, Cetina, Pza. Teodora Lamadrid, finalizando en la Iglesia de la Coronación de la Virgen.
PROCESIÓN DE LAS PALMAS. Paso: Entrada de Jesús en Jerusalén (Hermanos Albareda 1940). Salida: 12,00 horas de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), en la Plaza del Justicia.
Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza de España, Coso, San Vicente de Paúl, Sepulcro, Plaza de San Bruno accediendo a la misma por las calles Sepulcro y Palafox, y parando en dicha plaza para escuchar la predicación de nuestro Consiliario,(aprox. 14,00 horas). A continuación proseguirá la procesión por Plaza de la Seo, cruzando la calle D. Jaime, Plaza de Nuestra Señora del Pilar junto a la Lonja, Ayuntamiento y Basílica del Pilar, girando a la Izquierda a la altura de la rampa que desemboca en la calle Alfonso I, continuando por dicha calle a Manifestación y Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) aproximadamente a las 15,30 horas.
Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Foto: Nuria Soler, El Periódico de Aragón
Paso: Virgen de los Ángeles en su tristeza (Ángel Luis Tejera 2016) Salida: A las 12,15 horas de la Iglesia de San Antonio de Padua. (A las 10.00 horas se trasladará el Paso desde la Iglesia de San Fernando a la de San Antonio de Padua por el Pº del Canal con la sección de instrumentos).
Recorrido: Iglesia de San Antonio, Maestro Estremiana, Pº Cuellar, Avd. América, Sancho, Ramírez, García Condoy, Monzón, Lasierra Purroy, Sancho Ramírez, Avd. América, Pza. de las Canteras, Fray Julián Garcés, Loarre, Ateca, Ansó, Avd. América, Cuellar, Maestro Estremiana, Iglesia de San Antonio de Padua.
Cofradía de la Crucifixión del Señor y de San Francisco de Asís. Foto: Rubén Ruiz / Chus Marchador, El Periódico de Aragón
VÍA CRUCIS (Barrio de San Gregorio). Peana: Busto Cristo Coronado (Manuel Guiral, Pedro Fuertes 1781). Salida: A las 18,00 en el Barrio de San Gregorio comenzará un Solemne Vía Crucis con salida de la Iglesia Parroquial de San Gregorio Ostiense.
Recorrido: Iglesia Parroquial, Avda. San Gregorio, entrada al Hospital Royo Villanova a la altura de la calle Jesús y María, Hospital Royo Villanova (fachada principal para dar la vuelta en el aparcamiento existente junto al barranco), Hospital Royo Villanova (fachada principal a salir del Hospital por el mismo lugar por donde se ha accedido), Jesús y María, Tello Valdivieso, Del Medio, Avda. San Gregorio, Parroquia de San Gregorio Ostiense, finalizando aproximadamente a las 20,45 horas.
ESTACIÓN DE PENITENCIA. Pasos: Jesús de la Humildad y María del Dulce Nombre (Paco Berlanga 1994). Salida: 18,00 horas del Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica, en la calle Dr. Palomar, 53.
Recorrido: Doctor Palomar, Coso, Trinidad, D. Teobaldo, Sepulcro, Plaza San Bruno, Plaza de la Seo, (estación de penitencia en el interior de la Catedral), Plaza de la Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, Plaza de la Magdalena, Coso, Doctor Palomar. Finalizando en el Convento de las MM Agustinas de Santa Mónica.
PROCESIÓN DEL TRASLADO. Peana: Santísimo Cristo atado a la Columna. Salida: 18,15 horas (finalizado el acto religioso que empieza a las 17,30) desde el Convento de las RR.MM. Dominicas de Santa María del Pilar en la calle Cofradía del Señor Atado a la Columna, 2.
Recorrido: Salida a Vía Hispanidad por la calle Cofradía del Señor Atado a la Columna, a carril interior de Vía Hispanidad (dirección contraria) hasta la altura de la Clínica Montpellier, allí salida a arcenes centrales de Vía Hispanidad en dirección contraria (aproximadamente 50 metros hasta cruce de peatones) cruce por el paso de peatones a carril derecho, dejando libres todos los carriles centrales, en dirección a Ramón Sainz de Varanda, continuando por esta última calle a Avenida de Juan Carlos I, Condes de Aragón, Ignacio Ellacuria, Domingo Miral, Pedro Cerbuna, cruce de Corona de Aragón, Cortes de Aragón, cruce Avenida Goya para continuar por Hernán Cortés, cruce Puerta del Carmen, Avenida César Augusto, cruce de la Avd. César Augusto para finalizar en el interior de la Iglesia de Santiago.PROCESIÓN DEL DOLOR DE LA MADRE DE DIOS. Peana: Cristo de Daroca (anónimo) y Paso del Dolor de la Madre de Dios (Carlos Palao, s. XX). Salida: 18,30 horas del Colegio Pompiliano (RR. MM. Escolapias) en el Paseo de Ruiseñores
Recorrido: Colegio Pompiliano (Primer Dolor), Arzobispo Morcillo, Gascón de Gotor (Colegio Calasancio, Segundo Dolor), Paseo de Sagasta (convento de las Siervas de María, Tercer Dolor), cruce Paseo Damas, San Ignacio de Loyola (Cuarto Dolor), Paseo Constitución, Isaac Peral, Costa, Plaza Santa Engracia (Quinto Dolor), Paseo Independencia (por la acera), Pza. España, Coso, Don Jaime I, Estebanes, Ossaú, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia (Séptimo Dolor), finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.VIA CRUCIS. Paso: Jesús de la Humillación (anónimo, siglo XIX)
Salida: 19,00 horas de la Parroquia de San Felipe, en la Plaza de San Felipe.
Recorrido: Iglesia de San Felipe, Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Plaza del Pilar (lado Delegación de Gobierno a bajar al lateral del Ayuntamiento a la altura de la calle del Milagro de Calanda), Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Plaza Santa Cruz, Plaza de Ariño, Don Jaime I, San Jorge, Pedro Joaquín Soler, Verónica, Eusebio Blasco, Coso, Don Jaime I, Estebanes, Ossau, Méndez Núñez, Alfonso I (cruzar), Torrenueva, Plaza de San Felipe, finalizando en la Iglesia de San Felipe aproximadamente a las 22,20 horas.
Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor. Foto: Nuria Soler, El Periódico de Aragón
Salida: 19,45 horas de la Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor.
Recorrido: Iglesia de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Mendez Núñez, Ossau, Estebanes, Don Jaime I, Puente de Piedra, Sobrarbe, Iglesia de Ntra. Señora de Altabás.
VIA CRUCIS. Pasos: Jesús Nazareno (anónimo, S.XVII), Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991) y Virgen Dolorosa (1749). Salida: 20,00 horas de la Parroquia de San Miguel, en la Plaza de San Miguel.
Recorrido: Plaza de San Miguel, Espartero, Coso, Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, Costa, Plaza de los Sitios (contra dirección), Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Espartero, Plaza de San Miguel, finalizando en la Parroquia de San Miguel.VIA CRUCIS PARROQUIAL. Paso: Cristo de la Agonía (Jerónimo Nogueras, 1588) Salida: 20,00 horas Iglesia Parroquial de San Pablo. Vía Crucis Parroquial.
Recorrido: Iglesia de San Pablo, San Pablo, Plaza de San Pablo, Mayoral, San Blas, Plaza de San Pablo, finalizando en la Insigne Iglesia Parroquial del mismo nombre.También puedes buscar en nuestra agenda actos fuera del programa oficial.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.