EL PERIODICO.
RedAragon.
09/02/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
La Asociación para la Defensa de la Cebolla de Fuentes de Ebro (Acefuentes) quedó constituida ayer con el objetivo de impulsar el sector agroalimentario de esta zona de la provincia de Zaragoza y trabajar para la consecución de una Denominación de Origen Protegida de este producto agrícola. El director general de Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, Pedro Orduna, asistió al acto de constitución para respaldar una iniciativa que agrupa a unos 55 productores de los municipios de Fuentes de Ebro, Rodén, Quinto y Pina y que cuenta con el respaldo de la mayoría de los vecinos de la zona, según señaló el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
"Se trata de impulsar un producto autóctono y de calidad que ya cuenta desde 1997 con la C de Calidad Alimentaria y que ahora busca ser reconocido como denominación de origen", indicó Orduna.
AUMENTO DE PRODUCCION Aragón cuenta en estos momentos con 600 hectáreas de producción de cebolla de Fuentes, pero con el objetivo puesto en ampliar la producción con la denominación de origen hasta las 6.000 hectáreas. Actualmente, hay tres empresas que comercializan este producto (Hortal Ebro SL, SAT 49 Ara Finca La Corona y Jumosol Fruits), que en el último año distribuyeron una cifra cercana a los 1,5 millones de kilos.
Acefuentes estará integrada por agricultores, industriales, transformadores y comercializadores de este producto típico de Aragón. Con la denominación de origen se pretende lograr una mayor confianza del consumidor en materia de calidad y seguridad alimentaria. La cebolla de Fuentes de Ebro se caracteriza por tener un sabor suave, lo que le ha valido, dice el Gobierno de Aragón, "un reconocimiento ancestral" tanto en su territorio de producción como en amplias zonas de comercialización nacional, así como en la Unión Europea y, esencialmente, en Gran Bretaña. Su descripción corresponde a tallo grueso, forma globosa, redondeada por la raíz y ligeramente alargada hacia el cuello. Su coloración externa es blanco paja y las túnicas interiores blancas y tiernas.
CONTROL DEL METODO La denominación de origen controlará la zona geográfica de producción tanto de la cebolla como de la simiente, el calibre, la recolección y los métodos. Además, garantizará un tratamiento fitosanitario acorde con el respeto al medio ambiente y el periodo de venta para minimizar las dificultades de su conservación y garantizar las calidades organolépticas, según el comunicado.
Orduna valora "el esfuerzo colectivo" de esta iniciativa, que cuenta también con el respaldo del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro. "Todo el proceso de obtención de este alimento se encuadra en la figura de protección de alimentos de más rango que admite la Unión Europea, como es la Denominación de Origen Protegida", concluye.
Todavía no hay comentarios en La cebolla de Fuentes quiere tener denominación de origen.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.