Juan Barbacil.
RedAragon.
17/01/2008 - 0:00 h.
0 comentarios
El aceite de oliva está teniendo un gran auge en los últimos años como consecuencia de la buena consideración que su consumo tiene sobre la salud. En la última década, este producto ha vuelto a posicionarse como alternativa tanto desde el punto de vista productivo como económico. Como consecuencia de este auge, se está dando una expansión de las plantaciones en muchos países, con el peligro de que el mercado se sature.
La comercialización todavía no ha recibido una gran atención, ya que los procesos tecnológicos de la producción son los que han acaparado las mayores inversiones. Recientes situaciones de crisis, en varios países, indican que es necesario hacer un mayor énfasis en la comercialización, tanto nacional como internacional.
Todos estos aspectos serán tratados en profundidad durante el Curso Avanzado en Olivicultura, Elaiotecnia y Marketing del Aceite que organiza la Escuela Agraria de Cogullada, en colaboración con el Fondo Social Europeo e Ibercaja y que desde hoy se impartirá hasta el 21 de junio de 2008, todos los viernes, de 16 a 21.30 horas y los sábados, de 9 a 14.30 horas.
Este curso quiere ofrecer la oportunidad de revisar de forma global todas las facetas de la industria del aceite de oliva virgen, la integración de las nuevas formas de cultivo del olivar, la optimización de la calidad en la almazara, etc.
Todavía no hay comentarios en La Olivicultura.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.