RedAragon.
17/03/2010 - 0:00 h.
0 comentarios
El salón internacional de la alimentación y bebidas, Alimentaria, ya calienta fogones. La segunda feria más importante del mundo del sector (solo superada por Anuga), que se celebrará la próxima semana en Barcelona, reunirá a 4.000 empresas y 140.000 profesionales, menos que en la anterior edición del 2008 pero más internacional que nunca.
Como es habitual, numerosas empresas aragonesas estarán presentes en el certamen agroalimentario. El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón gestiona la participación de 41 firmas de la comunidad bajo la denominación Aragón Alimentos, que tendrá expositor en los salones Intercarn, Intervin, Mundidulce y en el Pabellón de Autonomías. Al margen del apoyo institucional, otras 40 empresas de la comunidad expondrán en la feria.
Ante la difícil situación económica, Alimentaria lo tiene claro: hay que mirar más hacia el exterior y, sobre todo, proteger a las marcas, el "motor de crecimiento e innovación" del sector. "Alimentaria será la fiesta de las marcas", aseguró ayer el presidente el presidente de Fira de Barcelona y del salón, Josep Lluís Bonet. "España depende de sus marcas" para salir de la crisis, añadió. Por primera vez el salón se celebrará íntegramente en el recinto ferial de Gran Via (lo ocupará totalmente), una decisión que fue tomada por el comité organizador no por las menores expectativas (en el 2008 acudieron 158.000 visitantes y 4.900 firmas), sino por la "coyuntura difícil" y en vistas al futuro, haciendo el salón más concentrado y ágil. La fórmula de Alimentaria no caduca y, pese a la crisis, la organzación ya afirma que esta será una "gran" edición, "todo un éxito". "Es un sector privilegiado dentro de la crisis, y reunir a más de 4.000 empresas con la que está cayendo es un éxito", explicaba Bonet, quien aseguró que incluso habían "recomendado" a las participantes que redujeran los metros cuadrados de los estands. "Lo importante es que, en casi todos los sectores, las 10 firmas principales marcas estarán presentes en Alimentaria", señaló el director de la feria, Antonio Valls.
El comité organizador trabaja desde hace más de una década en internacionalizar el salón y este año, pese a las menores previsiones de afluencia, ha logrado su objetivo: ha aumentado hasta los 2 millones de euros (el 30% más) el presupuesto dedicado a promoción en el exterior, el 30% de las empresas representadas son extranjeras y sus firmas ocuparán 14.000 metros cuadrados. Países como Corea, Singapur, Irán, Suráfrica, Nicaragua o Venezuela participarán en Alimentaria por primera vez, mientras se consolidan China, Tailandia e India. "Para las pymes, Alimentaria es casi la única oportunidad de hacer negocio internacional", aseguró Bonet, quien destacó que se celebrarán más de 8.500 reuniones de trabajo, frente a las 7.500 del 2008.
Todavía no hay comentarios en Alimentaria no caduca.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.