JOSÉ MIGUEL Martínez Urtasun.
RedAragon.
04/03/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
RESTAURANTE EL ORIGEN
Plaza del Justicia 4, Bajos. Huesca. 974 229 745. De 13 a 16 y de 21 a 24 horas. No cierra. Buen acceso para discapacitados. Menú del día: 15 euros. Menú degustación: 42 euros, también temáticos (ahora trufa): 42 euros. Precio medio carta: 35 euros.
En pocas ocasiones, el nombre de un restaurante resulta tan acertado como en el caso del Origen, ubicado en Huesca. Sus socios, Óscar Viñuales, en la cocina, y Pablo Coloma, en la sala, se han volcado para ofrecer una cocina pegada a su terruño, aunque no desdeñen productos foráneos, que para eso estamos en el siglo de las comunicaciones. Pero su filosofía se resume en aquello del paisaje en los pucheros o en la línea de los restaurantes de kilómetro cero, los que trabajan con ingredientes cercanos.
Para los foráneos, casi es imprescindible un mapa de la provincia, o de Aragón. Pues Somontano, La Hoya, Graus, Lierta, Albero Bajo, La Puebla o Radiquero, pero también Monegrillo, Caspe, Samper de Calanda o Teruel son nombres que aparecen en la carta, vinculados a determinados productos.
Todo ello en un amplio comedor de carta --cuentan con otro más, idóneo para diversos eventos--, luminoso, con mesas muy bien vestidas. Y la comida, que es lo importante, mima el producto, actualiza y aligera preparados tradicionales, combinando bien diversos sabores y llega en raciones generosas, para placer del comensal.
Así podemos encontrar Arroz del Somontano --pato confitado, con arroz de la variedad carnaroli, boletus edulis y curado de oveja monegrino; Migas-- Huevo de corral, clásicas migas, matizadas por un confitado de Lierta con tartufo y uvas; Boliches del Pilar - brotes tiernos, en ensalada, con vinagreta de hortalizas de Albero Bajo, y madejas de cordero en texturas; Calabaza --chipirón, en crema, con muselina de vainilla y escama de sal parraleta.
En los platos fuertes se mantiene la inspiración tradicional, insertando elementos modernos, como ejemplifica el Bacalao - Callos, con el taco confitado a baja temperatura, acompañado por tubérculos, ajo tostado y yema de huevo; el Solomillo -- torrefacto, de vaca Pirinera, atemperado a 65 ° y pil-pil de boletus; las Paticas -- mofletes, de cordero, deshuesados y glaseados al vino, rebozados y majados a la antigua; o el curioso y tradicional Rancho de putas, con tajo bajo de ternasco, longaniza de La Puebla, hortalizas, verduras y arroz.
En los postres se permiten mayores osadías, pero siempre ancladas en sabores reconocibles, como las Castañas de mazapán: Capuccino de almendras amargas, tostadas y al modo tradicional o las Frutas de sartén -- leche merengada, tradicionales, helada y espuma de horchata.
Aunque en la carta de vinos mandan los oscenses, hay espacio para el resto de Aragón y del universo, además de dulces servidos en copas. Y a precios razonables.
Y para mayor variedad, mantienen siempre un menú degustación temático, ahora centrado todavía en la trufa.
Todavía no hay comentarios en Origen, apuesta por lo oscense.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.