Marta Tornos.
02/09/2013 - 14:45 h.
1 comentario
La Garnacha está de moda dentro y fuera de nuestras fronteras. Más aún los vinos de Garnacha elaborados en Aragón. La mayoría proceden de viñas viejas de Garnacha vendimiadas a mano. Viñas de baja producción por cepa pero de una gran calidad del fruto. Vinos con cuerpo, llenos de fruta y frescura, ideal para tomar como aperitivo con unos pescaditos fritos, croquetas o bien con carnes rojas a la plancha y embutidos a la parrilla. Seleccionamos 5 magníficos vinos que nos han llamado la atención por su precio. Salud!
Una garnacha con un ligero paso por barrica
Bodegas San Valero Soc. Coop. (DO Cariñena)
Tipo de vino: Tinto
Añada: 2010.
Variedad: Garnacha 100%
Precio: 4,5 euros
Nota de cata: Color granate. Fruta roja madura y notas florales muy bien ensambladas con la madera. Notas de especias. Es un vino carnoso y sabroso. Se trata de un vino valorado con 90 puntos en las Guías Peñín 2012 y 2013.
Explosión de frutos rojos y gran frescura en boca
Manuel Moneva e Hijos (DO Cariñena)
Tipo de vino: Tinto
Añada: 2012.
Variedad: Garnacha 100%
Precio: 4 euros
Nota de cata: Rojo cereza. En nariz encontramos notas de fresas, frambuesas, yogur. Es sabroso, con un carácter muy frutal. Resulta un vino fresco e intenso con un final grato y alegre. Vino disponible en tiendas especializadas y hostelería.
"He aquí el hombre, el aquí el vino"
Bodegas Aragonesas (DO Campo de Borja)
Tipo de vino: Tinto joven
Añada: 2012.
Variedad: Garnacha 100%
Precio: 4 euros
Nota de cata: Amplios tonos florales y frutales. Suave, sedoso en boca y con un amplio postgusto. Nota adicional: Simpática etiqueta homenaje a la restauración de Ecce Homo de Borja de 2012. Vino solidario cuyos beneficios se aportan a entidades benéficas.
Calidad a muy buen precio. Marca exclusiva de venta en Mercadona.
Bodegas Borsao (Campo de Borja)
Tipo de vino: Tinto joven
Añada: 2012.
Variedad: Garnacha 100%
Precio: inferior a 2 euros
Nota de cata: Color rojo picota oscuro con ribetes violáceos. En nariz encontramos moras, ciruelas y recuerdos lácteos. Tiene una suave entrada en boca, recuerdo a yogur de frutos del bosque, buena acidez y final ligero.
Garnacha de las escarpadas y frías tierras de Miedes
Bodegas San Alejandro (DO Calatayud)
Tipo de vino: Tinto joven
Añada: 2012.
Variedad: Garnacha 100%
Precio: 2,9 euros
Nota de cata: Color rojo cereza con ribete violáceo. Aromas de frutos rojos, fondo mineral y tono herbáceo. En boca es fresco, afrutado, fácil de beber con un final de intensidad media.
Nota adicional: Este vino se puede encontrar en supermercados. Destacamos de esta bodega también el vino Baltasar Garnacha con un paso por barrica de 10 meses.
Marta Tornos es especialista en Marketing y Comunicación Corporativa en el sector Agroalimentario. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Dirección Comercial y Marketing. MBA 2002 EADA (BARCELONA). Program in Marketing Management 2011. ESADE. |
Hay 1 opinion acerca de Garnachas low cost. Se listan del 1 al 1:
Confirmo que son unos excelentes vinos y a precios muy competitivos, sobre todo, teniendo en cuenta la relación calidad/precio. Conozco especialmente Viña Vadina de Moneva e Hijos del que siempre he quedado muy satisfecho. Quizás fuese bueno que desde ese mismo lugar se pudiese acceder y comprar por internet. DSM. Granada
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.