Marta Tornos.
20/01/2014 - 18:49 h.
0 comentarios
Descubrir los pueblos de Aragón a través de su tradición vitivinícola resulta apasionante. Detrás de ellos hay historias familiares así como emprendedores que deciden recuperar la tierra en la que se plantaba vid años atrás. Hoy analizamos vinos de bodegas con Indicación Geográfica Protegida, que son los Vinos de la Tierra de Aragón y otros que no están acogidos a ninguna IGP que me han llamado la atención por su singularidad y calidad.
Los vinos de la Tierra de Aragón están formados por 6 zonas: Bajo Aragón, Ribera del Gállego y Cinco Villas, Valdejalón, Ribera del Jiloca, Ribera del Cinca y Ribera del Queiles (compartida con Navarra). Son vinos de calidad reconocida que se distinguen por tener unas características propias, suelos, clima y elaboración.
Nos encontramos con una singularidad y es la Bodega Dcueva-Dmonegros, una Bodega familiar ubicada en Lanaja, en el corazón de Los Monegros. Una tierra con una tipicidad muy marcada, con unos condicionantes tanto a nivel de suelos como climatológicos muy extremos. Cultivan 3,70 ha. de viñedo en secano, sin riego, en cepas de muy bajo rendimiento pero que producen uvas de gran intensidad, tanto en color, como en aroma y sabor.
Os animo a que curioseéis estos y otros vinos.
Elaborado por: Bodegas Dcueva - DMonegros
Lugar: Lanaja - Los Monegros, Huesca
Tipo de vino: blanco
Variedades: Garnacha Blanca y Alcañon
Elaboración: vendimia manual. El vino no ha sido tratado por frío. Suave filtrado que puede producir sedimentos naturales.
Grado: 14%
Precio: 11,5 euros
Nota de cata: Vino blanco joven, que destaca a copa parada por su gran intensidad aromática Notas de piña, melocotón maduro y con un punto cítrico que potencia su frescura. En boca es fresco, tiene volumen y es persistente.
Ideal con: un rissotto de trufa y setas. Pasta con salmón. Quiche de puerro y bacon.
Elaborado por: Bodegas Dcueva - DMonegros
Lugar: Lanaja , Huesca
Tipo de vino: tinto
Variedades: Garnacha, Cariñena y Syrah
Elaboración: Fermentación maloláctica en barrica y permanencia en roble americano de segundo año unos 8 meses.
Grado: 14,5%
Precio: 10,5 euros
Nota de cata: vino de capa alta, recuerdo a Fruta madura donde encontramos frutos rojos, moras negras muy bien integradas con la madera. Tiene un tanino muy agradable, buena acidez que le da frescor. Es un vino con volumen y muy buena persistencia.
Ideal con: disfrutarlo como aperitivo, jarretes de ternasco de Aragón, trufas de chocolate.
Bodega Señorío Cinco Villas - Vino de la Tierra Ribera del Gállego/Cinco Villas
Lugar: Biota, Zaragoza
Tipo de vino: tinto
Variedades: 60% Cabernet Sauvignon, 40 % Merlot
Elaboración: Vino procedente de agricultura ecológica que ha permanecido 9 meses en barricas de roble americano y francés.
Grado: 13,5%
Precio: 8,95 euros
Nota de cata: En nariz encontramos fruta roja madura así como ciruela negra, aromas terciarios de la crianza en barricas, tostados, vainilla, coco. En boca es goloso, fruta roja madura, buen equilibrio entre fruta y madera, postgusto largo y persistente.
Ideal con: carnes rojas y caza.
Bodegas Valonga - Vino de la Tierra Valle del Cinca
Lugar: Belver de Cinca, Huesca
Tipo de vino: tinto
Variedades: Syrah
Elaboración: crianza 3 meses en barrica.
Grado: 14%
Precio: 8,95 euros
Nota de cata: Con un ligero paso de 3 meses por barrica obtenemos este varietal de syrah en el que destacan violetas, frutos rojos, ligero tostado y ahumados. En boca es equilibrado con buena acidez que lo hace fresco y fácil de beber.
Ideal con: tapeo, carnes rojas a la plancha o barbacoas.
Bodegas Ejeanas - Vino de la Tierra Ribera del Gállego - Cinco Villas
Lugar: Ejea de los Caballeros, Zaragoza
Tipo de vino: blanco
Variedades: Verdejo, Chardonnay y Moscatel
Elaboración: vino macerado en nevera a 5ª de temperatura para una mejor extracción de los aromas.
Grado: 13,5%
Precio: 7,95 euros
Nota de cata: interesante combinación de variedades que le aportan su singularidad. Buena intensidad aromática donde encontramos flores blancas, fruta tropical, manzana verde y un punto cítrico. Es un vino fresco, equilibrado y persistente en boca.
Ideal con: arroces, pastas a la marinera, pescado y marisco plancha, sushi.
Marta Tornos es Sumiller y especialista en Marketing y Comunicación Corporativa en el sector Agroalimentario. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Dirección Comercial y Marketing. MBA 2002 EADA (BARCELONA). Program in Marketing Management 2011. ESADE. |
Todavía no hay comentarios en Cata de vinos: Vinos de la Tierra de Aragón (I).
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.