Redaragon.
04/04/2014 - 14:39 h.
0 comentarios
Aunque faltan todavía diez días, muchas cocinas de Huesca y Zaragoza se encuentran ya en plena Semana Santa. Lo que implica que carnes y embutidos abandonan los fogones, recordando la abstinencia que imponía la Iglesia a sus fieles y que en nuestro país perduró durante demasiado tiempo. Así, los pescados y los alimentos pascuales, como el pan, el huevo duro y el bacalao, adquieren un mayor protagonismo. Los potajes, cocidos, guisos, pero siempre sin alegrías cárnicas, representan gran parte de esta tradición; pero también el congrio, que mantiene su tradicional presencia en Calatayud, los diferentes preparados de bacalao y, ahora que se puede, cualquier tipo de pescado. Son también fechas de mucha tradición laminera, con las obligadas torrijas, pero también buñuelos, arroz con leche, etc.
Hoy mismo comienzan las denominadas Jornadas gastronómicas de la Semana Santa de Zaragoza que se prolongarán hasta el 23 de abril, gracias al apoyo de Zaragoza Turismo, y el patrocinio de La Zaragozana y Coca-Cola. Con menús entre 15 y 30 euros, participan 22 establecimientos de la capital y cuatro de la provincia.
Por su parte, Huesca celebra sus IV Jornadas Cuaresmales de Huesca, hasta el 20 de abril, a las que se suman diversos comercios, como Pastelería Ascaso, Cabrero e Hijos, Ultramarinos La Confianza y Pastelería Ortiz. En cuanto a restaurantes, participan Bambuí, Casa Mariano, Dommo, El Bodegón, Restaurante Flor, El Origen, La Factoría, La Vicaría y Lillas Pastia, en la capital, además de La Venta del Sotón, en Esquedas.
Y en esta línea tradicional, cabe recordar las jornadas dedicadas al bacalao que mantienen hasta mitad de mes, en Zaragoza, los restaurantes María Morena, El Chalet y El Trasgo. Por su parte, hasta el domingo se prolongan las jornadas que respectivamente han dedicado al pan el restaurante Umai; a las verduras de primavera, el Gayarre; y a la cocina gallega, los restaurantes zaragozanos de El Corte Inglés.
Illueca celebra los días 5 y 6 de abril, la II Feria de Caza, Pesca y Turismo. La muestra concentrará unos 50 stands relacionados con el sector cinegético, y entre ellos los hay dedicados a la gastronomía y la cocina de la caza. la entrada es gratuita.
Esos mismos días, en Cretas, se celebra la XV Edición de la Feria del Vino y la X Edición del Mercado Medieval. Por su parte, la comarca Campo de Belchite celebra por segundo fin de semana consecutivo su Muestra de tapas y vino. Los bares y restaurantes participantes han preparado de 1 a 3 tapas para la muestra. Se degustan a 1,5 euros (2 euros con vino).
Todavía no hay comentarios en Los sabores de Semana Santa.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.