Redaragon.
11/09/2014 - 16:20 h.
0 comentarios
Aragón también es tierra de cavas, y de buenos cavas. Un producto especial y esencial en muchos momentos de nuestras vidas, aquellos más importantes y en lo que queremos compartir buenas noticias con familia y amigos. Riega nuestras mesas para encumbrarlas con burbujeantes sabores.
El cava es un vino espumoso cuyas variedades de clasifican según su mayor o menor contenido en azúcares. Desde el Brut Nature hasta la variedad Dulce, existe un amplio abanico: Extra Brut, Brut, Extra Seco, Seco y Semi Seco. Hay para todos los gustos y paladares. Los cavas también se diferencian por su tiempo de crianza. Uno Joven está entre 9 y 15 meses, mientras que un Reserva entre 15 y 30 meses; finalmente, el Gran Reserva tiene un período de crianza superior a 30 meses. El Brut Nature se caracteriza por no tener azúcares añadidos. Un cava de calidad superior dónde la proporción de azúcar no supera los 3 gramos por litro. Siempre el propio que contiene el vino. Sin más. Se puede decir que es 'el más puro' de todas las variedades de este producto.
Bodegas Langa realiza su labor en la comarca de Calatayud. Una bodega aragonesa que, a la sombra de la Sierra de Vicor, extrae de la tierra de la comarca lo mejor que dan sus uvas: vinos y cavas de gran calidad. Respecto a este último, es el líder del sector en Aragón, fruto del buen hacer de una empresa familiar que sabe tratar el producto como se merece.
Sus vinos y cavas salen de sus propios viñedos. Por las condiciones climatológicas de la zona en la que están, dan lugar a una amplia variedad aromática en sus productos vinícolas, que se incluyen dentro de la Denominación de Origen Calatayud. Uno de sus mejores cavas es el Brut Nature Gran Reserva Reyes de Aragón, elaborado con un 70% de variedad Chadonnay y un 30% de Macabeo, dos variedades de uva blanca muy arraigadas en tierras aragonesas.
El proceso de obtención del cava comienza con la recolección manual de la uva. Por separado, se procede a su estrujado y despalillado. El proceso de fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable, primero para obtener el vino base; con la segunda fermentación, se obtiene ya el vino espumoso. El cava permanece en crianza durante 35 meses.
El cava Reyes de Aragón Brut Nature destaca por la personalidad en su cata. Su elegante color amarillo pajizo con destellos acerados, da paso a una burbuja potente y fina. Un aroma complejo en el que destacan las que recuerdan a frutas de carne blanca fresca. En boca, es sabroso y elegante, cremoso y amplio, con una burbuja bien fundida que guarda su sabor con un postgusto largo.
La calidad este cava radica en la manera de obtenerlo. Se trabaja como una pequeña bodega para obtener un producto excepcional, primando la calidad a la cantidad. Muy arraigado y representativo de la tierra en la que nace, de la que obtiene sus nutrientes que luego se transmiten al vino. Su largo reposo hace el resto. Un espumoso puntero que pone a Aragón en el mapa de los mejores cavas nacionales, que no desmerece en nada a la calidad ya reconocida de los vinos de nuestra región.
Este producto combina con todo en la cocina, especialmente con pescados blancos, como la merluza o la trucha, y mariscos como el bogavante o las cigalas. Pero también con carnes, destacando las aves y las derivadas de la caza, como la perdiz, el conejo y el solomillo de cerdo. Hasta lo podemos utilizar en ensaladas y postres. Todo para darle ese toque personal a nuestras recetas más reconocidas, proyectando el sabor de los alimentos.
Consumir cava aragonés es una buena elección. Los Reyes de Aragón señorean por sus tierras de nuevo gracias a este vino espumoso Brut Nature Gran Reserva. Un producto que tiene el mejor abanderado en su sabor y en su elegante presencia. ¿Te animas y lo pruebas?
El cava Reyes de Aragón Brut Nature de Bodegas Langa destaca por la personalidad en su cata. Su elegante color amarillo pajizo con destellos acerados, da paso a una burbuja potente y fina. Puedes adquirirlos en la tienda online de Cosicas de Aragón, donde encontrarás una variada selección de cavas aragoneses. Hacen sus envíos toda España.
Todavía no hay comentarios en Un cava de Reyes.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.