Oscar Senar.
13/01/2015 - 12:53 h.
0 comentarios
En el barrio de la Magdalena (simplemente conocido como La Madalena) se respira un ambiente especial. Sede de muchos colectivos sociales, de iniciativas culturales y de comercios con encanto, sus bares son parte esencial de su espíritu rebelde. Al calor de sus barras se cuecen mil movidas, alimentadas por los bocadillos y tapas que en allí se sirven. Los bocatas de la Madalena son como la zona: variados y originales, entre la tradición aragonesa y las tendencias llegadas de otras partes del mundo. Los hay que perpetúan el modelo "de toda la vida", como El Gallo, donde la receta es tan sencilla como media barra de pan con jamón o lo que corresponda en el interior. Otros le dan una vuelta a los productos de la tierra, como el Entalto, la Taberna Urbana o el clásico Astoria. Y en A Flama y la Birosta tienen las mejores opciones para los veganos o vegetarianos, con sabores orientales adaptados a los paladares autóctonos.
La Taberna Urbana es la opción ideal para grupos de amigos, tanto en invierno, con sus largas mesas en el interior, como en verano, con una de las terrazas más amplias y concurridas del barrio. El lugar ideal para empezar la noche con una caña, coger fuerza con un bocadillo y rematar con una copa (que muchas veces tienen de promoción). Su carta tiene 26 bocadillos, más un añadido especial. Es muy popular su bocata de pechugas con bacon, queso, lechuga y mayonesa, pero no hay que dejar de probar tampoco el de queso de cabra con jamón pasado y tomate. Con un precio un poco más elevado que el resto de su oferta, pero merece la pena, encontramos su bocadillo de ternasco con crema de champiñones, espárragos trigueros y jamón serrano, que ganó el IV Concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón. Fuera de carta está también otra especialidad con ternasco, la hamburguesa en pan de aceite aderezada con cebolla caramelizada, queso de cabra, tomate y lechuga.
El bar rebelde por excelencia de La Madalena, lo cual no está reñido con un cálido interior. Demuestra su carácter ya desde su carta de bocadillos. Así, se presenta como una "Carta Magna", en la que los bocadillos tienen nombre de derechos y deberes. Su especialidad más potente y requerida es el "Trabajo", que está representado por una hamburguesa de longaniza en pan de bocadillo, acompañada de tomate, cebolla, pepinillo y queso. Entre el artículado de su carta también se pueden encontrar la "Educación", en forma de jamón, tomate, cebolla y queso de cabra; o la "Cultura", que está redactada con pimiento verde y rojo, cebolla, queso cremoso y tomate, por citar dos más de los siete bocadillos que ofrecen. Son contundentes, pero si vamos en grupo, no está de más compartir una de sus ensaladas de canónigos.
Otro local con aires reivindicativos, pero que también destaca por su oferta gastronómica, en este caso plenamente vegetariana y vegana. Aquí los bocadillos se llaman "entrepans", en aragonés, y siempre se pueden acompañar de un botellín de cerveza a precio de guerrilla. Una apuesta ganadora en A Flama: el bocadillo de queso de cabra, confitura de tomate, queso de cabra y cebolla confitada. Tampoco defraudan el falafel en pan durum con salsa veganesa (la alternativa vegana a la mayonesa) y el "verduretas", con canónigos, verduras varias y setas. Si vamos acompañados de algún carnívoro irredento, que pruebe la hamburguesa de avena, tan rica que le hará olvidar la ternera o el cerdo por un rato.
Un café elegante que a lo largo del día muda de local de desayunos, cafés de sobremesa o cañas a media tarde, hasta un estupendo bar de bocadillos. Sus mesas son excelentes para mantener una tranquila reunión; así lo demuestra que sea el punto de encuentro de la comunidad podcast en Aragón. En su carta sobresalen los bocadillos aragoneses, en los que dan un interesante giro a los productos de la tierra. Sirva de ejemplo su bocadillo de longaniza artesana con crema de tomate y salsa de piñones. Hay más: jamón de Teruel con pimientos flambeados y salsa de finas hierbas, queso del Bajo Aragón con paté de Jabugo y anchoas ahumadas... A las especialidades locales se suman otras más convencionales, hasta completar una lista de más de veinte bocadillos.
El veterano restaurante vegetariano y vegano de la Madalena combina en su oferta nocturna platos de carta con bocadillos en los que los ingredientes principales son la soja, el seitán (glutén de trigo) o los garbanzos. No tienen una variedad muy extensa de bocadillos, pero sí lo suficiente para cubrir todos los gustos (vegetarianos). Hay hamburguesa de soja con guarnición y salsa veganesa; falafel en pan libanés con salsa raita (yogur y menta); frankfurt de soja y seitán con cebolla y mostaza; kebab de seitán; chorizo vegano casero. Cierra la lista el "Champi", con paté de champiñones, canónigos y tomate seco. Este local suele estar de bote en bote, así que conviene reservar incluso si se va de bocadillos.
Otros artículos de Óscar Senar en RedAragon: |
Todavía no hay comentarios en De bocadillos por la Madalena.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 27 de la revista RedAragon con la agenda cultural de febrero.
La trufa y los calçots protagonizan las actividades y jornadas de invierno
25 originales experiencias para disfrutar de otra manera de los paisajes y patrimonio de la comunidad aragonesa.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Territorio Golf |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
En Google+ -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.