Oscar Senar.
11/02/2015 - 13:29 h.
0 comentarios
El religioso Pedro Cerbuna está indisolublemente unido a la Universidad de Zaragoza. Primero, por ser su fundador, allá por 1583. Segundo, y quizás más presente para los estudiantes que traspasan hoy día la puerta de esta institución, por dar nombre a la calle donde está el campus principal. Y tercero, consecuencia de lo anterior, porque dicha vía está llena de bares que son casi la segunda casa de los universitarios, donde pueden desayunar con un café y un cruasán, comer un plato combinado, cenar de bocadillo y luego tomar copas. Quizás a Pedro Cerbuna esto último no le hubiera convencido mucho, pero no todo va a ser estudiar.
Entre los bares de la calle Pedro Cerbuna hay clasicos de toda la vida como el London o El Tuno; el sabor oriental de La Feria, especializado en comida libanesa; El Capone Tavern, lugar de cafés a media luz, o el recién llegado Sorprende-T, que ofrece a sus clientes conversación en inglés. Muchos también usan estos establecimientos como lugar de estudio, así que casi todos los locales de la zona cuentan con Zona WI-FI gratuita. Desde hace un tiempo, la mayoría de estos bares también se ha volcado hacia la calle, y a pesar del poco espacio de la acera, cuentan con animadas terrazas y alargan su horario los fines de semana.
Con una decoración e iluminación que ciertamente recrean la época del gánster que le da nombre, el Capone Tavern es punto de encuentro para tomar cafés y cervezas. Raro es el momento en el que en sus mesas no hay animación, y los fumadores cuentan en la entrada con una cómoda zona resguardada del cierzo. Al fondo, un billar, un futbolín y una diana ofrecen distracción para aquellos que quieran relajarse después de (o durante) las clases.
Seguimos avanzando por la calle Pedro Cerbuna, y nos encontramos con la Cafetería University. Con pantallas estratégicamente colocadas para disfrutar del fútbol, la oferta de este bar va desde desayunos a cenas de bocadillo o hamburguesa, pasando por platos combinados a mediodía. Hay incluso oferta para la merienda, con chocolate con churros, crepes dulces y saladas o 'muffins'. Entre su amplia oferta de bocadillos destaca el 'University', un completo bocata con pechuga, queso, bacon, huevo, lechuga, tomate y salsa.
El Bocatart tiene espíritu joven y carta de artista. Solo hay que ver los nombres que ponen a sus bocadillos: Velázquez, Vivaldi, Cervantes, Spielberg... Precios muy ajustados para bocatas con originales combinaciones con base de jamón, lomo, pollo, salchicha o vegetales. Incluso cuentan con una categoría de "bajos en calorías". Atención a sus hamburguesas fuera de carta, como la París (por Carmen París) o la Bunbury, elaboradas con Ternasco de Aragón. En raciones, destacan sus 'papas pizza', aderezadas con bacon, queso y salsa. Los amantes del café tienen cita con sus elaboraciones especiales, aderezadas con leche condensada, sirope, galleta, cacao o espuma de leche.
Todo un clásico, tanto para universitarios como para quienes camino de la Romareda o la Sala Multiusos buscan un bocadillo ric, rápido y bien de precio. Según avanza el día, sus mesas pasan de platos combinados y ensaladas a cervecería, para cuando llega la noche rendirse a los bocatas. Son la auténtica especialidad del London, sea para intentar tomar allí (suele llenarse los fines de semana, así que hay que hacerse hueco) o para llevar. En este bar tienen carta estable de bocadillos, pero escuchan de buen grado las sugerencias del comensal para elaborar la combinación perfecta, esto es, la que más guste al cliente.
Con más de 20 años abierto, El Tuno se ha especializado en la oferta conjunta de bocadillo, patatas fritas y bebida, tanto para la hora de comer como para la cena. Por la mañana, cuenta con cafés y bollería, y por la tarde saca su lado cervecero con jarras de medio litro, que invita a acompañar con económicas raciones de croquetas o patatas asadas. También preparan ensaldas, pizzas, paninis, sandwiches y kebabs.
Tras El Tuno, el Erasmus. Sin duda los bares de esta calle no engañan sobre a qué público van dirigidos. El Erasmus es un amplio bar ideal para tomar cervezas o copas. Tiene la virtud además de ser discreto, ya que ocupa un local algo elevado y desde la calle no se ve lo que ocurre en el interior. Como todos los de esta zona, también ofrece desayunos a base de bollería o minis, y no faltan tampoco los bocadillos, sandwiches y pizzas.
Tradicional bar de cafés universitarios, si por algo destaca La Feria es por ser también uno de los referentes en comida libanesa en Zaragoza. Famosos son sus bocadillos en pan de pita, como el Chawarma, de carne de ternera, o el Philadelphia Chicken, de pollo con queso. Nada mejor para acompañarlos que raciones como las patatas habra, aderezadas con especias y servidas junto a crema de garbanzos y mayonesa, o el hamra, una riquísima crema de pimiento. La experiencia oriental se completa con pastelitos típicos libaneses. Es muy popular a la hora de las cenas, por lo que conviene reservar. Pronto va a llevar a cabo una ampliación de espacio que dará solución a las actuales estrecheces.
El Sorprende-T es un recién llegado a esta calle, y quizás por eso apuesta por diferenciarse. Repostería casera, hojaldres, bocadillos... Todo se hace al horno, en una apuesta por cocinar de la forma más ecológica posible, evitando generar residuos derivados de otros procesos como la fritura. También se presta especial cuidado a la oferta de cafés y tés, y en invierno hay chocolate caliente para los más frioleros. Es el lugar ideal para quienes quieran practicar su inglés, ya que el camarero del Sorprende-T brinda conversación en este idioma, y organizan charlas y juegos para ayudar al aprendizaje de forma divertida.
Otros artículos de Óscar Senar en RedAragon: |
Todavía no hay comentarios en Cafés, bocadillos y copas junto a la Ciudad Universitaria.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.