Redaragon.
13/04/2015 - 12:57 h.
0 comentarios
El pabellón municipal de Montañana acoge del 17 al 19 de abril una nueva edición, la novena, de la Feria de los Vinos de Aragón. Con la participación de 33 bodegas de las cuatro denominaciones de origen aragonesas -Cariñena, Campo de Borja, Somontano, Calatayud-, de la Asociación de vinos de la Tierra y de otras zonas vitivinícolas Aragonesas, el objetivo de la feria es prsentar al público la amplia variedad de vinos de la comunidad. En total se podrán degustar más de 160 referencias distintas.
El funcionamiento es idéntico al de años anteriores. La entrada es gratuita pero para la degustación de los vinos deberemos adquirir un talonario que incluye la copa de la feria, un vale por una tapa y 15 puntos que podremos canjear por copas (cada bodega asigna a sus diferentes vinos un precio por puntos). Su precio es 8 euros. Si se nos acaba el inicial, podemos adquirir talonarios adicionales de 15 puntos por 5 euros. La feria constará asimismo con una carpa de maridajes en la que se servirán tapas, cazuelas, embutidos y quesos aragoneses a precios populares para acompañar los vinos. Señalaremos también que en colaboración con la Casa de Juventud de Montañana, la feria habilita una carpa Ludoteca donde se realizaran actividades para niños.
Además, la organización ha preparado una serie de catas gratuitas. El jueves 16, antes de la apertura de la feria, tendrá lugar una cata para mujeres, impartida y organizada por Begoña Navarrete. Durante las tardes viernes y sábado se celebrarán dos sesiones de cata cada día, en las que se degustarán vinos de las diferentes bodegas y DOP participantes en la feria. Así, el sábado a las 19:30 se catarán Somontanos y a las 21h. Vinos de la Tierra y de otras zonas vitivinícolas. Y el sábado a las 19:30h, vinos de Cariñena y Calatayud y a las 21h, de Campo de Borja. También el sábado, Luis Puyuelo ofrecerá una exhibición de Art du Sabrage (apertura de cava al sable). Finalmente, la mañana del domingo se celebrará una cata familiar en la que los peques podrán reconocer los aromas de la fruta en el vino. El aforo a estas catas limitado y es imprescindible apuntarse previamente en la propia feria.
La mejor opción para acercarse a Montañana y disfrutar con tranquilidad de los vinos es el transporte público. La línea 28, entre Coso y Peñaflor, es la conexión habitual con Montañana. Además, Urbanos de Zaragoza colabora con la Feria estableciendo una lanzadera especial que tendrá salida en Plaza Mozart.
DO Somontano DO Cariñena DO Campo de Borja DO Calatayud Vinos de la Tierra de Aragón. Ribera del Gállego / Cinco Villas |
Vinos de la Tierra de Aragón. Valle del Cinca Vinos de la Tierra de Aragón. Bajo Aragón Vinos de la Tierra de Aragón. Ribera del Jiloca Vinos de la Tierra de Aragón. Valdejalón Los Monegros Matarraña Valdejalón Ribera del Gállego - Cinco Villas Vinos de Pago Varios |
Visita: feriadelvino.es
Todavía no hay comentarios en IX Feria de los Vinos de Aragón .
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.