Redaragon.
08/05/2015 - 13:57 h.
0 comentarios
La próxima semana Zaragoza se viste de garnacha, con la celebración de la Semana de la garnacha, organizada por la DOP Campo de Borja, que ha hecho de esta variedad tan aragonesa su emblema. El acto más significativo tendrá lugar el próximo martes, en la sede zaragozana de Bantierra en el Coso con las ya tradicionales cata y muestra.
En la primera, más restringida, se catarán ocho vinos, comentados por sus enólogos; en concreto, PDM garnacha 2013, de Bodega Pagos del Moncayo, por Gonzalo Marchant; Ruberte Tresor 2013, de Ruberte, por Susana Ruberte; Cayus selección 2013, Crianzas y Viñedos Santo Cristo, por Roberto Pérez; Fagus de Coto de Hayas 2012, de Aragonesas, por Javier Vela; Alto Moncayo 2012, de Alto Moncayo, por Miguel Sanmartín; Don Pablo 2011, de Bodegas Bordeje, por Enrique Castell; Berola 2011, de Borsao, por José Luis Chueca; Román cepas viejas 2011, de Bodegas Román, por Héctor Román.
Pero, además, en otra planta, de 12 a 15 y de 17 a 21, tendrá lugar XI Muestra de garnachas del Campo de Borja, por 10 euros de entrada, abierta al público en general. La semana no se acaba aquí, ya que habrá dos catas para universitarios, los días 13 y 14, y una excursión al Campo de Borja, con visita al Museo del vino y alguna bodega, el domingo.
Y desde el lunes y hasta el domingo 33 restaurantes de Zaragoza y provincia ofrecen un menú especial centrado precisamente la garnacha. Como regalo final, el comensal recibe una botella de un vino perteneciente a la DOP Campo de Borja. Se trata de +Albarracín, Aragonia Palafoz, Blasón del Tubo, Café de la Reina, Casa pascualillo, Celebris, El Bandido, El Candelas, El Chalet, El Ciclón, El Foro, El Patio, Espumosos 5M, la Bodega de Chema, La Jamonería, La Lobera de Martín, La Loberica, Marengo, Más Torres, Palomeque, Parrilla ALbarrín, Perla Negra, Teatro Principal, Txalupa y Urola en Zaragoza; Y en la provincia: Bodega El Churro y Rodi en Fuendejalón; Castillo Bonavía en Pedrola; El Patio de Goya en La Almunia; Río Piedra en Nuévalos; Mesón del Aceite y parador de Bulbuente en Bulbuente; Morino de Berola en Vera de Moncayo.
Los menús oscilan entre los 25 y los 45 euros. Las propuestas de cada restaurante se pueden consultar a continuación:
Más información en: www.docampodeborja.com
Fin de semana de concurso
Desde el pasado martes, el concurso de tapas de Zaragoza incluye a todos los establecimientos particpantes, incluidos los del centro histórico. Se mantiene el precio de los tickets, a 7,5 euros, con tres vales, cada uno de los cuales da derecho a una tapa y a una consumición, si bien con el tercero se puede elegir, tapa y consumición, o tapa dulce, canjeable en cualquiera de las pastelerías asociadas.
Además, estos días el restaurante El Foro estrena jornadas gastronómicas, las noches de los fines de semana de mayo, jueves, viernes y sábados, dedicadas a la cocina de la cerveza. Respecto a la catas, una inusual, en La Garnacha, hoy viernes a las 20.30 horas: Cata de vinos maridada con tortilla de patata, por 25 euros. Y los aficionados a la cerveza tienen una cita en la taberna William Wallace: mañana, cata de cinco cervezas artesanas y curso de elaboración de cervezas todo grano, mientras el domingo, curso de elaboración mediante extracto.
Y quienes deseen escaparse tienen varias propuestas fuera de la capital: Expocampo de Belchite, mercado Medieval en Tauste con actividades como catas, concursos demostraciones, etc.
Todavía no hay comentarios en Semana de la garnacha de la D.O. Campo de Borja.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.