Oscar Senar.
15/07/2015 - 14:11 h.
0 comentarios
La plaza de San Pedro Nolasco, en el centro de Zaragoza, es mucho más que la dirección de una de las sedes del Gobierno de Aragón. Esta animada plaza, por la que también se entra al Museo del Teatro Romano, bulle de vida en verano gracias a las terrazas de los bares que la pueblan. Los interiores de los locales son un agradable refugio, con espacios cuidados al milímetro, como ocurre en el Café Nolasco o el cercano La Clandestina. Establecimientos como El Picadero o La Penúltima ofrecen todo lo que cabe esperar de una zona de bares: cafés y bollería por la mañana, cañas y minis a mediodía, menús a la hora de comer, animadas tardes con una cerveza en la mano y noches de bocadillos y tapas.
Con un poco de suerte, además, se podrá disfrutar de algún espectáculo en vivo (es esta una localización muy socorrida para los programadores culturales)... Y si no, con un ligero cierzo y buena compañía sigue constituyendo un lugar agradable tanto para grupos de amigos como para familias que quieran dejar corretear a su progenie por la plaza.
Parece que lleve en su esquina de la plaza San Pedro Nolasco toda la vida, pero aún no ha cumplido dos años de existencia. Es el Café Nolasco, mucho más que un bar. Siguiendo la tendencia de los locales que cuidan al extremo su decoración, este establecimiento ofrece un entorno agradable y acogedor. Recibe con una terraza climatizada adornada con un jardín vertical, que da paso a una zona de barra donde predomina la madera, y un interior con sofás y mesas. Abierto hasta las 2:30 de la mañana, es un buen lugar para empezar el día con un café de calidad acompañado de un bizcocho o tostadas hechas al momento, y terminarlo con algo para picar y unas copas. A mediodía cuenta con oferta gastronómica para saciar el apetito. Presentaciones, pases de moda, sesiones de baile... Un rincón para quedarse.
Situado en la esquina de la calle San Jorge con San Andrés, junto a la plaza Nolasco, La Clandestina tiene, sin duda, un rollo diferente. Lo suyo es una apuesta por los productos naturales y de cercanía: pan a partir de masa madre, bizcochos de elaboración propia, tostadas con mermelada de Barbastro y mantequilla de Sieso... En zumos, su especialidad es el Orange Power, hecho al momento con naranja, zanahoria, lima y hierbabuena. Los domingos redondean su oferta con un 'brunch' de 11: 00 a 16:00, en el que combinan sus mejores productos, y pronto esperan ampliar su variedad gastronómica. Su ambiente acogedor invita lo mismo a disfrutar en compañía que en solitario. Se constituye incluso en una buena opción para profesionales en busca de sitio para trabajar, ya que cuenta con conexión Wi-Fi.
El Kir abre una ventana a Francia desde la plaza Nolasco. Esta cafetería tiene como especialidades platos galos como las quiches (de roquefort y trigueros, de setas y queso brie, de pollo... Siempre acompañadas de ensalada). También cuenta en su oferta con ensaladas, tabulé, tablas variadas, tostadas y 'focaccias'. En lo referente a bebidas, no podía faltar la que da nombre al bar, el kir, el tradicional cóctel francés elaborado con crema de cassis y vino blanco, aquí presente en distintas combinaciones. Hay también spritz (vino blanco, sifón y campari o aperol), pastis y el tradicional vermú. A mediodía, hay oferta de plato del día más bebida.
El Picadero es el paraíso de la tapa de estilo casero, con terraza siguiendo la línea de la característica fuente de la plaza Nolasco. La especialidad son las croquetas caseras, pero su tapa estrella es "El Paso": alcachofa, carne picada, salsa de boletus y jamón frito. Este establecimiento cuenta también con raciones, tostadas y bocadillos. Entre sus ensaladas, destaca la que lleva el nombre del bar, con lechuga mezclum, frutos secos y queso de cabra. Con una de las sedes del Gobierno de Aragón enfrente, no es de extrañar que ofrezcan precios especiales para los desayunos, con café o agua y cruasán o minibocadillo. Cuenta con menú diario, con tres primeros y tres segundos a elegir, y postre.
Este bar de tapas ocupa el lugar de la mítica La Nicolasa, y como su nuevo nombre indica, tiene una propuesta totalmente innovadora, con inconfundibles guiños a la música. La carta del 180 grados se divide en "Éxitos de los 70" (tapas y raciones), "Éxitos de los 80" (ensaladas, carpaccios, carnes...), "Éxitos de los 90" (bocadillos) y "Grandes Éxitos" (copas). Tienen terraza, así que no dejan escapar la época estival y tientan a la concurrencia con sugerencias para picar algo a la fresca: vinagrillos, raciones, croquetas, cocas, patatas... Entre sus raciones, no se pueden dejar escapar sus patatas asadas o "porrones" (cebollas dulces) con salsas variadas.
Y además...
No pueden faltar los clásicos de la plaza San Pedro Nolasco. En la esquina de la calle San Lorenzo, La Papa Arrugá continúa ofreciendo sus míticas papas con mojo picón y sus tapas recién hechas. A la entrada de la calle Hermanos Argensola, a la derecha encontramos el Restaurante Antonio, con una elaborada cocina en la que destacan los arroces, los pescados y las carnes; a la izquierda está La Taberna del Sur, donde lo que mandan son las raciones, los vinagres, las tapas y las cazuelas. Para tomar algo con vistas a la historia, nada mejor que la terraza del Museo del Teatro Romano. Si simplemente queremos disfrutar del ambiente, podemos sentarnos en la amplia terraza del quiosco.
Otros artículos de Óscar Senar en RedAragon: |
Todavía no hay comentarios en De bares por la plaza San Pedro Nolasco.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.