José Miguel Martínez Urtasun (El Periódico de Aragón).
Redaragon.
02/12/2016 - 12:47 h.
0 comentarios
Oficialmente la temporada de la trufa comienza el 15 de noviembre, aunque este año se está retrasando debido a las condiciones climáticas, especialmente la sequía. No obstante, el debut oficioso de la tuber melanosporum coincide con Fitruf, feria monográfica de la trufa de Sarrión que este año ha adelantado un poco sus fechas. Desde hoy y hasta el domingo, se desarrollan pues diferentes actividades, amén de las meramente comerciales, en un marco que exige mejor presencia, dado el glamour del producto. Para el público en general, habrá concurso de perros truferos, maridaje de vinos y trufa, exhibición de búsqueda de trufa con jabalí, cena degustación de productos trufados (mañana), subasta de trufas y concurso gastronómico. Pero también diferentes charlas y conferencias especializadas destinadas al sector.
Los mercados municipales de Lanuza (mercado Central) y San Vicente de Paúl comienzan ya una serie de acciones para aumentar su visibilidad e incrementar el número de clientes. Además de los habituales sorteos de cestas de navidad y regalos varios, van a aprovechar su infraestructura, desde hoy y hasta principios de enero, para ofrecer diferentes actividades. Por ejemplo, mañana en San Vicente de Paúl Esciencia ofrece su Market Lab, un taller de ciencia y alimentos para niños de 5 a 9 años, con tres pases por la mañana, que se repite el lunes en el Central. Pero habrá también demostraciones de cocina, degustaciones en los puestos, catas, talleres para niños, música entre los puestos, incluido un mercado social en San Vicente de Paúl, que comenzará el día 17.
Con el nuevo mes, el restaurante El Foro ofrece nuevas jornadas, Sabores de invierno, con siete platos para ser compartidos por toda la mesa, por 30 euros. Con elaboraciones tan de temporada como la Ensalada de escarola con perdiz escabechada sobre salsa de cebolla, Lomitos de skrey noruego en salsa de almendra arcona con lecho de lombarda, Penca de acelga rellena de frutos del mar y berenjena asada en salsa de cocido, Arroz de pato mulard con setas y su magré con orejones, ciruelas y vinagreta de grosellas salvajes, Pularda rellena de pasas y foie en dos temperaturas con su salsa de castañas, Ciervo en cremoso de setas de temporada al oporto y Crema de mostillo con helado de frutas del bosque.
Además, en el Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner (Universidad de Zaragoza), hoy viernes a las 19.30 horas, proyección de la película Sustainable Eating (Alimentación sostenible) dirigida por Juan Carlos Sabater Calafat, con coloquio posterior
Todavía no hay comentarios en Agenda de gastronomía. Tiempo de la trufa.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.