Eva Laguna.
17/07/2017 - 17:22 h.
0 comentarios
Muy contentos y con mucha ilusión. Los premios siempre son bien recibidos porque ayudan y atraen a más público, y más en estos tiempos, que gracias a las redes sociales se entera todo el mundo.
Mucha paciencia. Y constancia. Hay momentos en que no tienes claro si debes continuar porque es un trabajo muy sacrificado, han venido tiempos muy duros... Pero es lo que sabes hacer y lo que toca, lo has mamado desde pequeño... A veces surgen dudas sobre si lo estás haciendo bien o mal, pero premios como éste ayudan a continuar.
Sí, fíjate que los dos nacimos en habitaciones de la fonda y tenemos ya 61 y 62 años.
Al principio, veías a los padres que estaban muy esclavizados, que es un trabajo duro, y pensamos no seguir en el negocio. Pero luego te sabe mal dejarlo porque ves que es un establecimiento consolidado y reconocido, sobre todo en los años 90, cuando mis padres también recibieron premios. Es un trabajo sacrificado, pero lo llevamos dentro, de hecho, mi hijo también ha estudiado hostelería.
Sí, nos basamos en los productos de la tierra y en la cocina que hacía mi madre, que eran platos caseros. Pero ahora tenemos también a mi hijo, que ha estudiado y ha trabajado fuera 12 años y eso se nota, nos trae nuevas ideas, pero siempre sin dejar nuestros principios. La gente es muy abierta y cuando viene al restaurante puede elegir entre platos más tradicionales y otros más actuales.
Las judías con sardina, el ternasco con puré de patata a baja temperatura, los canelones... Es lo que más pide la gente siempre.
El aceite de oliva es esencial. También tenemos siempre judías blancas, perdices, verduras de la tierra... Apostamos todo lo que se puede por el producto de proximidad.
Es diferente. Mi hijo ha estudiado en la Escuela de Teruel, ha estado en Zaragoza, en Barcelona, en Can Roca... Nosotros nos basábamos en la experiencia, en lo que nos enseñaban nuestros padres en casa. Aquí ahora lo compatibilizamos, pero lo que veo es que la cocina moderna precisa de más mano de obra porque son platos muy elaborados que llevan más tiempo y ahora son tiempos difíciles, aunque parece que se van superando.
Sí, en aquella época pasaron por aquí muchos gastrónomos, escritores como José Donoso, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, editores... A Calaceite lo llamaban "refugio de artistas", vinieron pintores como Román Vallés... Se quedaban en el pueblo, en casas muy acomodadas, y venían muchas veces a comer a la Fonda o les llevábamos comida a domicilio.
Se nota mucho, sí, viene mucho turismo. La zona del Matarraña tira muy fuerte y se están haciendo muy bien las cosas. Hay muchos alojamientos con encanto y lo llaman "la Toscana española". Los fines de semana viene mucha gente, grupos nacionales, pero no sólo de la zona de Cataluña, como antes, que está más cerca. Ahora vienen de toda España e incluso de fuera de nuestro país.
Sí, muchos de los que vienen repiten. Tenemos una clientela fiel.
Pues sí, aunque cuando quieres contar no se te ocurre ninguna. Recuerdo cuando a mis padres les concedieron la Placa de Bronce al Mérito Turístico durante la dictadura. Les llegó un telegrama del Ministerio para que fueran a Madrid a recogerla y mi padre llamó para decir que iría con mi madre, pero les dijeron que no, que sólo era para hombres. Así que mi padre se negó a ir porque la que realmente estaba en la cocina y se merecía el premio era mi madre. Al final, cuando ya estábamos en democracia, a través de un juzgado consiguieron que se les entregase la placa en Teruel, porque el premio lo tenían concedido, claro.
Esperamos que no se pierda. Hace siete años hicimos una reforma importante en el local, modernizándolo, adaptándonos a los nuevos tiempos, pero sin perder el encanto. A mi hermano y a mí nos encantaría que mi hijo continuara, así que a ver qué pasa.
- Eva Laguna (Zaragoza, 1981) es periodista y community manager. Durante los últimos diez años se ha dedicado, sobre todo, a la información gastronómica y de ocio y sigue descubriendo los mejores lugares de nuestra Comunidad.
- Otros artículos de Eva Laguna en RedAragon:
Todavía no hay comentarios en Miguel Alcalá (Fonda Alcalá): "En los años 70 ya servimos comida a domicilio a muchos artistas e intelectuales de la época".
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.