Redaragon.
17/11/2017 - 13:56 h.
0 comentarios
Brochetas de torikawa. Jornadas No solo sushi en Donde Carol
Mientras numerosos zaragozanos y visitantes siguen disfrutando del XXIII Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, que se prolonga hasta el domingo, la ciudad desborda actividad gastronómica. Sin salir del concurso, hoy llegará al Monje de las Tapas a la margen izquierda, regalando consumiciones a los buenos aficionados, y mañana a través de Gozarte se oferta una ruta de patrimonio y tapas en el entorno del parque grande José Antonio Labordeta. Pero hay mucho más.
Setas y vino
Casi sesenta restaurantes participan en las Jornadas gastronómicas de Vino y Setas propuestas por la distribuidora Copima y la bodega Las Moradas de San Martín, perteneciente al grupo Enate. A lo largo de todo Aragón y hasta el 3 de diciembre, los restaurantes aragoneses presentarán sus propuestas gastronómicas, siempre acompañados con setas de temporada. Entre los participantes, a modo de ejemplo, Palomeque, Celebris Quema, Albarracín, Casa Pascualillo, Beerland, Los Cabezudos, Candelas, Entresabores, A Mesa Puesta, Antiguo La Jota, Casa Juanico, El Broquel, La Junquera, La Lobera, La Pilara, Marengo, Meccano o La Ternasca, en Zaragoza. En Teruel Yain, Empeltre, Casa Agustín, La Trufa Negra, Los Leones, Hotel Guadalope o Método. Y en Huesca, Biarritz, Granja Anita, Hervi, Hotel Pedro I o Lillas Pastia.
Concurso de tapas de Huesca
Como el pasado año, el Concurso de tapas de Huesca se solapa con el Zaragoza. Un total de 58 establecimientos, la mayoría de Huesca capital pero también de Bolea, Loarre, Plasencia del Monte y Siétamo, participan en el concurso, que se extiende hasta el 26 de noviembre. Como en años anteriores cada tapa se venderá al precio de 2,70 euros acompañada de una consumición (caña, vino, agua o refresco). Probar la segunda tapa de cada local nos costará solamente 1,75 euros (sin consumición). El establecimiento ganador representará a la comarca en el Concurso Provincial de Tapas que se celebrará a principios del próximo año, al término de todos los concursos comarcales.
Otra cocina japonesa
El restaurante Donde Carol propone para los próximos miércoles y jueves, sus jornadas No solo sushi, en la que se servirán, por 60 euros, siete platos tradicionales japoneses, maridados con té verde, sake, cerveza japonesa y cava. El nuevo jefe de cocina de Carol Lasmarías, Javier Rubio, ha indagado lo que se come en los domicilios nipones y lo ha trasladado a Zaragoza. Así, ofrece una sopa miso, elaborada en su totalidad en el propio restaurante, a la que sigue uno de los platos más emblemático del archipiélago, Ramen con caldo de cerdo, también maridado con té verde; los entrantes se cierran con unas brochetas de torikawa –cuello de pollo–, maridadas con cerveza japonesa. En compañía de arroz al curry, que permanece en la mesa hasta los postres, llega el Karekaisu de tofu y ternera rubia gallega, una especie de reconocible estofado, maridado con cerveza japonesa. Ya con sake, sigue el Kakuni de costilla de cerdo blanco de Teruel, tan meloso que puede comerse con los palillos. Y giro internacional cuando aparece el cocinero para terminar el plato ante el cliente con el Salmonete en dos texturas, acevichado y soasado, que nos acercan a Perú y Brasil. Para finalizar, ahora con cava, se sirve un Sashimi de atún rojo, que se puede macerar con lactonesa de teriyaki, leche de tigre, soja y wasabi, o salsa caliente de marmitako. El menú finaliza con dos postres a elegir, Matcha roll cake con anka y helado de jengibre, o Mochi relleno de té verde con helado de wasabi.
Más propuestas
Pero también hoy se celebra una cata de diferentes espumosos en El Sitio de Eugenia, otras de vinos singulares de la Ribera del Duero en Khantaros, amén de las jornadas micológicas del Foro, las del cabrito y las Setas en La Bodega de Chema y las de setas de otoño en La Olivada. Más allá de la capital, Concurso de tapas en Caspe, jornadas micológicas de las Cinco Villas en Ejea de los Caballeros, Castiliscar y Longás, y el encuentro sobre tradición y sostenibilidad, Sobrarverde, el finde, en Morillo de Tou, amén de excursión del bus Vino Calatayud el domingo.
Todavía no hay comentarios en Agenda de gastronomía para la semana.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.