Redaragon.
17/10/2019 - 11:46 h.
0 comentarios
Doce municipios de la Comarca de las Cinco Villas acogen desde el 26 de octubre al 7 de diciembre salidas al monte, charlas y actividades vinculadas con el mundo de las setas, además de una interesante oferta gastronómica en sus restaurantes, con platos y tapas donde este producto es protagonista. Todos los fines de semana se irán desarrollando las propuestas en todos los municipios cincovilleses participantes: Urriés (26 de octubre), Lobera de Onsella (1 de noviembre), Isuerre y Fuencalderas (2 de noviembre), Luesia y Bagüés (9 de noviembre), Uncastillo, Sos del Rey Católico, Biel y Longás (16 de noviembre), Biel y Castiliscar (17 de noviembre), Los Pintanos (23 de noviembre) y Undués - Pintano (6 y 7 de diciembre).
Todas las citas propuestas incluyen salidas al monte con un experto micólogo, charlas de selección y clasificación o talleres gastronómicos donde las setas son protagonistas. En algunos casos casos se convocan asimismo actividades complementarias como visitas guiadas, concursos de fotografía, talleres de cocina o charlas. Además, en los restaurantes de los municipios se servirán tapas, platos y menús micológicos en los días de celebración de las jornadas. En este caso, se requiere reserva y pagar el coste de la comida, pero el resto de las propuestas son gratuitas.
Actividad promovida por la comarca, las Jornadas Micológicas de las Cinco Villas no se plantean como un evento para grandes multitudes. Se busca una experiencia cercana y personalizada ya que muchas de las localidades participantes son pequeños municipios e impera una conciencia de preservación del monte. De ahí la originalidad y valor de esta propuesta, que permite el trato "de tú a tú" durante la salida al monte y en las actividades posteriores. Este carácter casi exclusivo permite fusionarse con las gentes del municipio en que se desarrollan, interactuando con los vecinos y descubriendo otras tradiciones y culturas rurales, algo que resulta especialmente atractivo para familias con niños. Por este motivo las Jornadas Micológicas de las Cinco Villas: Un rincón de Aragón para perderse fue seleccionada en 2017 entre las 25 mejores experiencias turísticas de Aragón.
Aunque el verano seco y con escasas lluvias no augura la mejor de las campañas (cruzamos los dedos para que caiga la lluvia), en los montes cincovilleses encontramos hay gran variedad de setas muy apreciadas por los aficionados y de excelente gastronomía. Entre ellas: rebollón, trompetillas amarillas, pies violetas y pies azules, setas babosas, caperales, amanitas (cesárea y faloide), pie de perdiz, trompetillas, macrolepiotas y muskarias.
Todavía no hay comentarios en Jornadas Micológicas de las Cinco Villas 2019.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.