Redaragon.
02/03/2020 - 9:29 h.
0 comentarios
Del Somontano de Barbastro se dice que es la Toscana aragonesa. Es una comparación tal vez algo manida pero casi resulta inevitable recurrir a ella por descriptiva y por acertada. En el Prepirineo oscense, es un precioso territorio ideal para el cultivo de la vid, surcado de pequeñas explotaciones agropecuarias y rocosos paisajes moldeados por el agua. Sede de la DO Vino del Somontano, decenas de establecimientos adscritos a la Ruta del Vino Somontano -bodegas, restaurantes, vinotecas, museos, comercios- ofrecen al viajero y enoturista todos los servicios y opciones que necesita para disfrutar de un viaje que tenga al vino como ingrediente o protagonista principal.
El Bus del Vino lanza los dados y combina todos esos paisajes, destinos, bodegas y sitios de interés del territorio para plantearnos una serie de experiencias en torno a los vinos de la comarca. Es enoturismo fácil y sin complicaciones. Una iniciativa de éxito que en este 2020 cumple 10 años de promoción y celebración de la cultura vinícola. Nos propone un total de nueve salidas, todas ellas y diferentes, que nos llevarán a conocer las bodegas de la Ruta del Vino Somontano y sus paisajes y monumentos más característicos, buscando siempre vivencias originales y únicas.
Como muestra un botón: Origen de Somontano, la primera salida de este año, programada para el domingo 22 de marzo. Nos llevará a Barbastro en el día de la fiesta del Crespillo, donde tendremos ocasión de degustar este tradicional dulce elaborado con las hojas de la más aragonesa de las verduras: la borraja. Antes nos llevará a conocer las instalaciones y los vinos de bodegas Lalanne y hará parada patrimonial en la imponente Colegiata de Alquézar y el Museo Diocesano de Barbastro.
Con su característica imagen (obra del Club Malasmadres), el autobús hace su salida desde Zaragoza y Huesca y como novedad, este año también hará una parada inicial en Barbastro para los que quieran incorporarse a la experiencia desde la propia capital del Somontano. El precio del viaje, que incluye todas las catas, degustaciones y entradas a monumentos programadas, es de 32 euros por persona y puede reservarse en los todos canales de venta de entradas de El Corte Inglés.
Todavía no hay comentarios en ¡Sube al bus del vino!.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Puedes suscribirte a nuestro boletín de gastronomía y recibirlo todas las semanas por correo electrónico.
La guía de restaurantes más completa de Aragón. En cada ficha además podrás consultar las opiniones de los usuarios.
Guía de recetas de nuestra comunidad y de nuestros usuarios. Puedes buscarlos por tipo, texto... y enviarnos tus recetas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.