EL ORIGEN DEL CRESPILLO
El origen del crespillo Los crespillos pueden elaborarse como se hacían
antes en el mundo rural, donde los obtenían de las pencas de las borrajas o de las
acelgas (de las partes que desechaban), y reservaban aparte los cogollos. Era el
método utilizado por las mujeres aragonesas para aprovechar todo, reservando lo
mejor de la verdura para la comida y sirviendo de postre lo que normalmente se tiraba.
Extraído del libro Cocina Aragonesa de Editorial Everest.
UNA VINCULACIÓN FESTIVA
En la "fiesta del crespillo" de Barbastro, por la Encarnación (el domingo
más cercano al 25 de marzo), se celebra el rito de la "preñez de las oliveras" y,
para ello, se prepara este postre partiendo de espinacas y añadiendo florituras
a los elementales llamados "de carnaval", que se consumen en Huesca el domingo anterior
a las Carnestolendas.
800 grs de hojas tiernas de borraja
300 grs de harina
200 grs de azúcar
2 huevos
Leche y aceite.
Con la harina, las dos terceras partes del azúcar, los huevos batidos y un poco de leche se prepara una pasta muy ligera con la que se rebozan las hojas más tiernas del cogollo de la borraja, una vez bien limpias y troceadas.
Se fríen en aceite muy caliente y cuando estén doradas se escurren y espolvorean con azúcar.
Existe una variante más sofisticada de esta receta que añade a los ingredientes para la pasta una copita de anís y deja las hojas de borraja a remojo en leche durante quince minutos antes de rebozarlas y freírlas.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Hay 1 opinion acerca de Crespillos de borraja. Se listan del 1 al 1:
Valoración: 5
“Los crespillos están buenísimos y se hacen muy fácilmente. Merece la pena invertir un rato. ”
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.