ORIGEN
A esta fruta se la denominó originariamente Prunus armeniaca porque los romanos
la introdujeron en Europa desde el lejano oriente vía Armenia. Es oriundo de las
zonas templadas de Asia, Corea del Norte o Manchuria, si bien las primeras referencias
sobre su cultivo se remontan al año 3000 a.C. en China. En la actualidad se produce
en países como Turquía, Suiza, Grecia, España, Francia, EEUU, Sudáfrica y Nueva
Zelanda.
NOMBRE CIENTÍFICO Y FAMILIAR
El albaricoque (Prunus armeniaca), también conocido como damasco o alberje en Aragón,
es el fruto del albaricoquero. Pertenece a la familia de las rosáceas, la cual incluye
más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos por
regiones templadas de todo el mundo. Las principales frutas europeas, además del
rosal, pertenecen a esta gran familia.
Su temporada
Cuando más dulces y jugosos se pueden encontrar los albaricoques es entre julio
y septiembre.
LAS COCAS EN ARAGÓN
Son muy populares en nuestra comunidad, sobre todo en toda la zona oriental. La
más famosa, quizá, sea la de Fraga, al haber obtenido la C de Calidad del Gobierno
de Aragón. En este caso se trata de una coc o coca dulce, pero también las hay saladas.
Son muy diversas y desde las elaboradas con pimiento, como las de la zona del Matarraña,
a las de albaricoque como es el caso, son muy consumidas y en la actualidad se siguen
haciendo, sobre todo cuando hay algo que celebrar.
8 albaricoques
2 yemas de huevo
1 huevo
1 copa de brandy
250 grs. de harina
125 grs. de azúcar
125 grs. de mantequilla
2 cucharadas de levadura
Azúcar glass y sal.
Batir las dos yemas de huevo con el huevo entero y el azúcar hasta que estén espumosas. Incorporar el brandy y la mantequilla, ablandada. Mezclar la harina con la levadura y añadirla a la mezcla anterior sin batirla demasiado.
A continuación engrasar un molde de porcelana con mantequilla y enharinarlo y extender la masa preparada en el molde con ayuda de una espátula.
Para terminar se lavan los albaricoques y se cortan por la mitad quitándoles el hueso. Se distribuyen sobre toda la masa. Cocer en el horno a 180º durante 30 minutos. Dejar reposar fuera del horno.
Dejar reposar y servir la coca espolvoreada de azúcar glass.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa volumen 2
Todavía no hay opiniones sobre Coca de albaricoque.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.