Pepitoria: dicen diccionarios y manuales de cocina la definición de pepitoria como aquel “guiso de ave que incluye los menudos y cuya salsa deberá ligarse con yema de huevo y almendras”. Principalmente se hace con gallina.
1 gallina; 200 grs de harina; 1/2 l de agua; 2 tazas de piñones; 6 dientes de ajo; 2 huevos duros; 1/2 cebolla; aceite; sal.
Limpiar y cortar la gallina en trozos pequeños. Sazonarlos, enharinarlos y freírlos en una sartén con abundante aceite. Cuando queden dorados, pasarlos a una cazuela con agua hirviendo.
Mientras la gallina se cuece hacer un majado con los piñones, las yemas de los huevos duros y los dientes de ajo. La pasta resultante se deslíe con unas cucharadas del agua de cocción y se añade al guiso con un sofrito que se habrá realizado con la cebolla picada y el aceite de freír la gallina. Dejar cocer todo el conjunto durante tres horas y estará listo para servir.
El aspecto externo de la gallina nos indicará la frescura de ésta, tanto el esternón
como el pico deben estar ligeramente flexibles, los ojos brillantes y poco hundidos
en las órbitas. La piel no debe estar resbaladiza y las patas deben ser de color
amarillo claro y con escamas pequeñas.
Si ha comprado una pieza entera no debe guardarla más de dos días en la nevera.
Sin embargo si está cocinada, el plato puede ampliarse uno o dos días más y debe
consumirse cuanto antes para evitar posibles muestras de degradación. No hay que
olvidar la congelación, perfectamente aguantará hasta seis meses.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Gallina en pepitoria.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.