Esta fórmula, de indudables similitudes con algunas recetas de la cocina catalana, es originaria de la Ribargorza y pertenece, como otras de parecidas características, a la coquinaria fronteriza entre las dos comunidades que presentan raíces mediterráneas. El contraste de sabores dulces y salados ya aparece en diversas recetas de Ruperto de Nola.
1 conejo
1/2 l. de agua
2 cabezas de ajo
18 almendras tostadas
perejil
1 copa de brandy
1 vasito de caldo de carne
canela en rama
2 porciones de chocolate
sal
1 dl. de aceite.
El conejo, troceado y sazonado, se pasa por la sartén. A continuación se coloca en una cazuela junto al perejil picado, las cabezas de ajo, la canela (una rama), el brandy y el agua y se deja cocer durante media hora.
Pasado ese tiempo se prepara un majado con las almendras, el hígado del conejo y el chocolate, diluyendolo todo con un vasito de caldo de carne. Se agrega el majado a la cazuela para que hierva a fuego lento durante 15 minutos más.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Conejo con chocolate.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.