ACERCA DEL BISALTO
Cuando hablamos del bisalto nos estamos refiriendo a una variedad de guisante que
tiene la vaina muy tierna y sabrosa y se come cocido, cuando todavía no han desarrollado
los granos del todo, metiéndolo en la boca y tirando del rabillo tras el cual salen
los hilos de los saturas. Se cree que el nombre de bisalto procede del mozárabe
“bissáut” y en España se suelen denominar tirabeques. En Aragón también se
les llama “miracielos”.
EL BISALTO EN ARAGÓN
Antiguamente, en Aragón, se decía que si el bisalto estaba bien cultivado
el resultado era una vaina de porte de más de un xeme (la distancia entre las extremidades
de los dedos pulgar e índice lo más abiertos posible) y dos dedos de ancho.
800 grs. de bisaltos; 4 patatas; 1 cebolla; 2 dientes de ajo; 1 dl. de aceite
Echar los bisaltos junto con las patatas en una cazuela con agua hirviendo hasta que termine su cocción. Aparte, en una sartén, hacer un sofrito con cebolla y ajo. Escurrir los bisaltos e incorporarlos al sofrito.
Al bisalto le ocurre lo mismo que al resto de verduras verdes; es necesario cortarles la cocción para que mantengan vivo el color. Esta operación la realizaremos echando agua con hielo a la cazuela donde se han hervido. Además de resaltar la tonalidad mantendrá intactas sus propiedades nutritivas.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Bisaltos.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.