SU PARENTESCO CON ARAGÓN
El origen de las almojábanas es árabe y fue este pueblo quien lo introdujo en la
geografía española. Hoy en día, resulta tan habitual este preparado que prácticamente
se elabora en toda la región aunque modificando su denominación. De todas ellas,
las más aclamadas son las de Albarracín y Caspe. La receta que aparece está reproducida
de una propia caspolina.
500 grs. de harina
1/2 l. de aceite
1/2 l. de agua
200 grs. de azúcar
100 grs. de anises machacados
12 huevos
Se calienta en un recipiente el aceite y se añade al agua, llevándolos a punto de hervor. En ese momento se comienza a verter la harina poco a poco, mientras se remueve el conjunto con una cuchara de madera para que no se formen grumos. Cuando la harina esté bien diluída se retira el recipiente del fuego y se deja enfriar su contenido. La pasta resultante, una vez fría, se trabaja manualmente, hasta conseguir una masa consistente.
Se van cortando y colocando en una superficie aceitada porciones de masa que se aplanan y agujerean por el centro para que tomen aspecto de rosquillas o roscones, según el tamaño que se le quieran dar. Se meten en la bandeja del horno y se mantienen durante 20 minutos a fuego mediano. Cuando están doradas se sacan y rocían con azúcar y anís machacado.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Almojábanas.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.