SOBRE EL QUESO DE TRONCHÓN
El queso de Tronchón es el más famoso de cuantos se elaboran en Aragón y uno de
los más antiguos. De sus virtudes han hablado el Conde de Aranda, Pedro Saputo e
incluso el mismísimo Cervantes alude a la bondad de este producto artesanal en su
novela más universal. El queso Tronchón es el queso tradicional del Maestrazgo de
Castellón y Teruel y, por la trashumancia de los ganados de toda esa zona, se extendió
por toda la provincia. Es un queso de leche cruda de cabra – aunque puede hacerse
también con leche de oveja -, con su típico formato troncocónico.
8 pencas grandes de acelga
1/2 l. de bechamel clarita
200 grs. de jamón en lonchas
2 huevos batidos
200 de queso Tronchón tierno
50 grs. de queso rallado para gratinar
50 grs. de mantequilla
Sal, harina y aceite de oliva
Limpiar y cocer enteras las pencas de acelga hasta que estén tiernas. Escrurrirlas bien y cortar en trozos de 4 cm. de largo. Entre dos trozos de acelga se coloca un trozo de jamón y otro de queso, como si fuera un sandwich. Pasar por harina y huevo batido y freír en el aceite caliente hasta que queden bien doraditas.
Se colocan seguidamente en una fuente de horno, se cubren con la bechamel, se espolvorea de queso rallado y se gratinan a fuego fuerte, hasta que la superficie se dore ligeramente.
La salsa bechamel es muy utilizada para las preparaciones de huevos, hortalizas, legumbres, vieiras y gratinados, especialmente de canelones. Hay que fundir 40 gr de mantequilla a fuego lento, añadirle 40 gr de harina y desleírla bien. Retirarla del fuego y dejarla enfriar totalmente. Verter 1/2 l. de leche hirviendo y batirla enérgicamente para evitar que se formen grumos. Salpimentar con pimienta blanca y, según el uso al que se le destine, añadirle nuez moscada rallada. Volver a ponerla en el fuego y seguir removiendo de vez en cuando durante 20 minutos para evitar la formación de telilla en la superficie. Retirar y, si es para guardar, seguir removiendo fuera del fuego un tiempo más. Se puede reservar al baño maría. Es una de las salsas madre más utilizadas y con elementos complementarios permite obtener salsas derivadas: Aurora, Mornay, Soubise…
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa volumen 2
Todavía no hay opiniones sobre Acelgas rellenas de jamón y queso.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.