LA COL
En un principio el cultivo de la coliflor se concentró en la península italiana,
y debido a las intensas relaciones comerciales en la época romana, tendría como
resultado su difusión entre distintas zonas del Mediterráneo. Durante el siglo XVI
su cultivo se extendió en Francia, y apareció en Inglaterra en 1586. En el siglo
XVII, su cultivo se generaliza por toda Europa y a finales del siglo XVIII se cita
su cultivo en España. Finalmente, durante el siglo XIX las potencias coloniales
europeas extendieron su cultivo a todo el mundo.
EL HUEVO DURO
Los huevos hervidos (pasado por agua, mollet, duro) se distinguen por el tiempo
de cocción. Los huevos pasados por agua se hacen en 3 minutos en agua hirviendo,
los Mollet, en 5 minutos y los huevos duros, en 12 minutos. La coagulación se debe
a la desnaturalización (pérdida de la estructura tridimensional de las proteínas
de la clara y la yema) debida al calor. Las albúminas se coagulan y se hacen más
digestibles. Si la cocción es prolongada, el exceso de calor puede afectar a las
vitaminas más termosensibles.
4 tomates duros rojos
3 huevos duros
1/2 col
1 pepino grande fresco
Mahonesa, vinagre y sal al gusto
Se lavan los tomates y el pepino y se cortan en dados pequeños. Se pican los huevos muy finos y la col en juliana fina. Mezclar después los infredientes en un bol junto con mahonesa, vinagre y sal. Revolver bien y dejar reposar unos minutos antes de introducirla en el frigorífico. Servir fría.
Antes de preparar una coliflor hay que limpiarla correctamente. En primer lugar se corta la base y se arrancan las hojas. Estas pueden ser desechadas, o bien cocerse y ser consumidas como cualquier otra verdura. A continuación se separan los ramos de inflorescencias y se lavan. De este modo pueden consumirse crudos formando parte de una ensalada, siempre que estén tiernos o pueden cocinarse y elaborar con ellos una gran variedad de platos.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa volumen 2
Hay 1 opinion acerca de Ensalada de col y pepino. Se listan del 1 al 1:
Valoración: 5
“Tengo una pregunta con respecto a esta receta. Me perdonarán si les parece una pregunta tonta, pero he comprado los huevos en HiperDino.es pero no encontré los huevos duros como los mencionan aquí. Allí me dijeron que eso debía ser que los huevos se cocían para que estuvieran duros, pero puede ser lógico, así que espero que me ayuden. gracias, ”
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.