ORIGEN
El refranero aragonés, a través del dicho popular “Quien tras ensalada
no bebe, no sabe lo que se pierde”, revela con elocuencia la costumbre arraigada
que tenían los aragoneses, sobre todo en los pueblos oscenses, de tomar una vez
acabada la ensalada, que se servía al final de la comida y no al principio, el caldo
del aliño sobrante de la misma, que se repartía en vasos y se bebía, esto en el
mejor de los casos, puesto que en muchas ocasiones se tomaba directamente del propio
plato. (La cocina aragonesa, de Vicente Lasierra).
LA ENSALADA ARAGONESA
La ensalada aragonesa es tan variada como la propia comunidad a la que debe su nombre.
Bajo este nombre se conoce una selección de hortalizas cuya amplitud y características
dependen esencialmente del entorno donde se elabore la receta. Como base, la ensalada
debe llevar lechuga, cebolla, pimiento verde crudo y olivas negrales, mientras que
su
3 tomates hermosos para ensalada
media lechuga
1 cebolla
1/2 pimiento verde
un puñado de olivas negras
aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón
vinagre de vino
sal.
Se le puede añadir unas lonchas de jamón de Teruel, 4 espárragos, alguna sardina
y hasta bacalao crudo y desalado.
Lavar los tomates y cortarlos en gajos no demasiado grandes. Reservar. Lavar bien la lechuga, cortarla en porciones más bien pequeñas y dejarlas en el escurreverduras para que suelten toda el agua. Reservar. Cortar la cebolla a gajos grandes y echar encima de la lechuga. Lavar el pimiento verde, cortarlo a tiras pequeñas y ponerlo junto a la lechuga y la cebolla. Una vez que todo ha soltado el agua resultante de haberlo lavado, añadir el tomate que habíamos reservado y entonces poner el resto de los ingredientes al gusto de cada uno. En el mismo escurreverduras añadir entonces la sal, agitándolo para que suelte la sal que no se impregne de los propios ingredientes. Hacer lo mismo con el vinagre de vino, poner y dejar que escurra el que no se quede por propio efecto. Añadir entonces el aceite de oliva con generosidad.
Poner en una fuente o ensaladera que se vaya a llevar a la mesa. Y en el momento de comer poner el aceite de forma abundante y revolviendo muy bien. El dicho: “La ensalada salada, poco vinagre y bien aceitada”
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa volumen 2
Todavía no hay opiniones sobre Ensalada aragonesa II.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.