ALGO DE HISTORIA
A pesar de ser un plato de un consumo racionado en Aragón, comenzó a expandirse
cuando se empezaron a cazar ranas en balsas, estanques y acequias. El método de
captura era bien sencillo: se utilizaban alfileres doblados a modo de anzuelos en
los que se ensartaban trapitos rojos, lo que se denominó pescar con “mangueta”.
Su irrupción en la cocina fue rápida y pronto rivalizaron con otros productos como
cangrejos de río. Incluso se cree que la Zarracatralla de Borja incluía en su origen
ancas de rana.
ANCAS DE RANA, EN EL PUNTO DE MIRA DE ADMIRADORES Y DETRACTORES
Las ancas son las piernas traseras de la rana que constituyen la única
parte comestible de ésta. Se presentan unidas y sin piel y se suelen preparar fritas,
al ajillo, al vino blanco, a la Meunière… siguen estando a la orden del día porque
resultan muy apreciadas por unos y totalmente rechazadas por otros.
750 gr de ancas de rana
1 cucharadita de perejil picado
1 punta de guindilla
8 dientes de ajo
3 dl de aceite
Sal
Lavar bien las ancas de rana y secarlas con un paño de cocina. Posteriormente, poner al fuego en una cazuela dos dientes de ajo troceados con dos cucharadas de aceite. Cuando los ajos estén fritos y dorados, retirarlos para, a continuación, echar las ancas y otros seis dientes de ajo picados finamente. Tras diez minutos a fuego vivo, echarle un poco de guindilla, perejil picado y sal.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Ancas de rana.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.