ESCABECHAR
Se entiende por escabechar poner una carne o pescao en escabeche. Se trata de una
salsa o adobo compuesto de aceite de oliva, ajos generalmente sin pelar, vinagre,
laurel y granos de pimienta negra, que sirve para poner en conserva pescados, perdices,
codornices y otros alimentos. El nombre de esta técnica que se ha extendido por
toda la cuenca mediterránea y que es una importante aportación de la cocina española
a la cocina universal, varía según los países: scabetche en el norte de
África; escabecio o sscavece en Italia, escabéche en Francia o
incluso escabeche en Bélgica.
UTILIZACIÓN DE LAS PELADURAS DE TRUFAS
Cuando trabajaemos con trufas no hay que desperdiciar nada, por ejemplo, si en la
preparació que queremos hacer es necesario pelar las trufas, podemos reservarlas
para posteriores platos introduciéndolas en aceite.
Dejándolas macerar durante varios días en ese aceite, no más de una semana, y posteriormente
filtrándolo bien, habremos conseguido un riquísimo aceite de trufa que podemos usarlo
para aromatizar cualquier ensalada u otro plato.
4 perdices
un poco de pan
4 tazas de las de café, de vinagre
una cabeza de ajos
2 hojas de laurel
pimienta negra en grano
sal
aceite
láminas de trufa (Tuber melanosporun)
Después de limpiar bien las perdices, se ponen durane cinco horas en un baño de
agua fría, hasta que despidan toda la sangre, y esta agua se cambia tres o más veces,
hasta que resulten bien blancas. En una cazuela se pone aceite en cantidad bastante
para cubrir las perdices y en él se fríen las piezas. Acabado el proceso se dejan
secar y posteriormente se enfrían.
Frío el aceite, se añade por cada perdiz una jícara de vinagre, una cabeza entera
de ajos, dos hojas de laurel, pimienta negra en grano, las láminas de trufa y la
sal. Mezclando bien todo eso, se añaden las perdices, que han estado cinco horas
en el agua, se cubren con papel de aluminio y se cuecen a fuego lento. Una vez cocidas,
se llevan a una sopera cubierta de caldo. En este escabeche pueden guardarse las
perdices hasta dos años.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa volumen 2
Todavía no hay opiniones sobre Perdices escabechadas.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.