Al igual que otros postres de nuestra geografía, los pestiños tienen un origen árabe pero fueron adoptados por los cristianos con entusiasmo, como demuestra que se sigan consumiendo aun hoy. Los cristianos reservaban este postre para celebrar las festividades de la Navidad y de la Semana Santa, según lugares. A pesar de tener tanta solera en nuestro país, los pestiños pueden ser considerados primos del shebbakiyya marroquí, que es consumido durante el Ramadán. Esta receta, como tantas otras, tendrá variantes en cada pueblo, en cada casa y según cada cocinera.
400 gr de harina fuerte para escaldar
125 ml. de agua
125 ml. de aceite de oliva
Media copita de anís
Corteza de naranja
Sal
En un cazo ponemos a hervir todos los ingredientes excepto la harina, dejando cocer dos minutos aproximadamente.
Se cuela todo y se devuelve al cazo donde se escaldan los 400 gramos de harina previamente pasada por un colador. Trabajamos con una espátula en el cazo para evitar que se queme.
Sacamos toda la masa del cazo y la echamos en un sitio liso para poder trabajarla con un rodillo y un poco más de harina. Estiramos la masa y cortamos en trozos pequeños doblando las puntas para posteriormente freír los pestiños en abundante aceite.
Los sacamos a un plato con papel absorbente y decoramos al gusto con azúcar o miel.
Todavía no hay opiniones sobre Pestiños.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.