El guirlache también se llama turrón de Aragón. Como todos los turrones, tiene origen árabe y se popularizó en la época medieval. Se trata de un postre que aunque se toma en otras zonas de España, se consume muchísimo en las antiguas tierras de la Corona Aragonesa: Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Es muy típico que las barritas de guirlache saliesen de la Tronca de Navidad, y que los niños se las guarden como chucherías. El nombre de guirlache parece tener un origen francés, del término "grillage", tostado, en referencia a las almendras.
500 gr. de azúcar
500 gr. de almendras Marconas
Anisetes
Aceite de semillas
Ponemos el azúcar en un cazo a punto de caramelo (podemos añadirle zumo de limón para darle un toque diferente) y añadimos la almendra Marcona que hemos tostado anteriormente.
Untamos la mesa de trabajo, un rodillo y la pala con aceite de semillas. Echamos el guirlache en la mesa, estiramos con el rodillo y añadimos los anisetes.
Cortamos en tiras alargadas y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Todavía no hay opiniones sobre Guirlache.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.