Antaño, no en todas las casas podían tener animales de cría, y mucho menos consumirlos. Por eso, las personas aprovechaban cualquier oportunidad que les diese la Naturaleza de aumentar la gama de sabores en su mesa. La caza era una de las vías para proveerse de alimentos con que los niños y hombres, que pasaban gran parte de su vida en el campo, aumentarían la despensa con carne fresca. Ainzón es un pueblo de la comarca de campo de Borja donde podemos encontrar variedad de caza, por eso se ha titulado así la receta, aunque casi en cualquier localidad se podían encontrar liebres en sus campos.
Una liebre
500 gr de arroz
2 cebollas
6 dientes de ajos
1 hoja de laurel
4 pimientos verdes
Aceite
Sal
Agua
Ponemos el aceite a calentar en una sartén y ponemos la liebre troceada y sazonada. Cuando esté frita, añadimos el pimiento, el ajo y las cebollas, dejando que todo el conjunto se fría un poco más.
Seguidamente agregamos el agua dejando cocer la liebre hasta que esté tierna. Añadimos el arroz y que vaya cociendo lentamente en un tiempo aproximado de diecisiete minutos.
Todavía no hay opiniones sobre Liebre de Ainzón con arroz.
20/04/2018
El patrón de Aragón no genera eventos propios relacionados con la gastronomía pero el fin de semana ...
03/04/2018
Con salida desde Zaragoza, el Bus del Vino nos acerca la oferta turística y gastronómica del Campo ...
27/03/2018
Del 5 al 9 de abril Calatayud celebra sus productos y se convierte en la capital gastronómica de ...
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas|
Territorio Golf
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
En Google+ -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.