Ya en el siglo XVI se pueden encontrar recetas de buñuelos en la gastronomía española. Su origen se remonta a la ocupación árabe, si bien algunas teorías refieren que su origen es romano. Los musulmanes aposentados en Granada adoptaron el buñuelo de miel como uno de sus postres preferidos. Se trataba del buñuelo de viento bañado en agua de miel, como si fuese un pestiño. Su exquisito sabor hizo que lo adoptasen los cristianos, tomándolo además como postre típico de Cuaresma.También es muy típico comerlo para "Todos los Santos", y en países de Sudamérica se ingieren como postre típico navideño.
150 gr de harina, 100 gr de mantequilla, 250 cl de agua, 4 huevos, sal, azúcar y aceite de girasol para freír
Para el relleno (crema pastelera): 5 yemas de huevo, Un huevo, 200 gr de azúcar, 125 gr de harina, 1 litro de leche, Peladura de naranja, Vainilla o canela en rama
Para hacer la crema pastelera ponemos a hervir la leche con la cáscara de limón y con la vainilla o la canela. En una cacerola de material inoxidable mezclamos bien las yemas, el huevo y el azúcar, haciendo esta operación con una varilla. A la mezcla anterior añadimos la leche recién hervida mientras se revuelve. Ponemos el recipiente a fuego lento y dejamos que la crema dé un solo hervor sin dejar entretanto de revolver para que no se pegue. Retiramos del fuego, pasamos por un colador y dejamos enfriar.
Para elaborar los buñuelos ponemos en un recipiente al fuego el agua, la mantequilla y una pizca de sal. Cuando esté hirviendo añadimos la harina y trabajamos dicha pasta con una espátula hasta que la masa se despegue del recipiente. Dejamos reposar la pasta durante dos minutos, al cabo de los cuales y separado del fuego añadimos los huevos uno a uno, pero no echando el siguiente hasta que la masa haya absorbido el primero.
Ponemos en una sartén el aceite de girasol y cuando esté a temperatura regular vamos echando con ayuda de una cuchara proporciones de pasta del tamaño de una nuez no muy grande. Éstos al freírse aumentarán su tamaño tres veces. Una vez bien dorados sacamos, escurrimos y se reservan.
Cuando el buñuelo esté frío, abrimos y rellenamos con la crema pastelera y espolvoreamos con azúcar.
Todavía no hay opiniones sobre Buñuelos o muñuelos.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.