Podemos considerar a la borraja una verdura propia de Aragon, ya que aqui se cultiva el 80% de la produccion nacional. Es una verdura muy suave, con un sabor muy agradable al paladar. El unico incoveniente que tiene es que, al estar cubiertas de pelos, son un poco engorrosas de limpiar, problema que se ha solucionado ya que se venden limpias en bandejas de plastico.
1 borraja de 1 1/2 a 2 kilos, 3-4 patatas medianas, aceite de oliva virgen, sal.
Pon una cazuela con agua al fuego. Cuando empiece a hervir, añade un chorrico de acite y un poco de sal y a continuacion las patatas peladas y cortadas a trozos. Unos 15 minutos antes de que esten cocidas, añade las borrajas y cuece hasta que estas esten tiernas. Retiralas del fuego, cuelalas (reserva un poco del caldo, esto es a gusto de cada cual), rectifica de sal y aliñalas con aceite de oliva virgen. Servir.
Nota: Si las compras sin limpiar, prueba a quitarles los pelos con un estropajo de cocina.
Todavía no hay opiniones sobre Borrajas.
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
17/11/2020
Bodegas Care colabora con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.