Director: Juan Diego Solanas
Interpretes: Documental
País/Año: Francia, Argentina, Uruguay, 2019. 86 min.
Cada día muere una mujer en Argentina por culpa de los abortos clandestinos. Gran parte de la población argentina está luchando por acabar con esta falta legal. Conmoción, rabia, inspiración. Son muchas las emociones que es capaz de convocar La ola verde (que sea ley). Juan Solanas hace un trabajo magnífico a la hora de aglutinar testimonios desgarradores, sabe cómo transmitir la efervescencia de las calles, con todas esas mujeres reclamando los derechos sobre su cuerpo, también se esfuerza por ofrecer todos los puntos de vista. Pero consigue algo que se escapa a la propia naturaleza militante y comprometida del documental: apela a las vísceras, encoge por dentro y su mensaje te sacude sin remedio. No se trata de una película aleccionadora, se trata de un pedazo de realidad que invita a la reflexión y al conocimiento. (Beatriz Martínez, El Periódico)
Edad: No recomendada para menores de 12 años
Esta película ya no está en proyección
Lista confeccionada con los votos de nuestros usuarios:
Puedes consultar las películas de tres formas diferentes:
1. Por Cines
2. Por Película
Puedes mandarnos tu voto para esta película. También puedes ver el listado de las 10 más valoradas.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.