L.M..
RedAragon.
14/01/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Balagan, un espectáculo que combina música, coreografía, acrobacia y comedia con la clásica Commedia dell´Arte, se representa mañana en el Teatro Principal. Directamente desde Las Vegas, el productor Misha Matorin, creador de algunos de los números más asombrosos del Circo del Sol, recoge en este espectáculo cientos de años de antiguos legados de circo europeo para convertirlos en un show moderno y adaptado a los tiempos.
El show, donde participan más de 30 artistas de distintas nacionalidades, destaca por el color y la fantasía que impregna cada número. Balagan destaca por ser un espectáculo íntimo que sorprende tanto a niños como mayores dentro de la calidez que ofrece el Teatro Principal.
Variedad
Gimnastas, malabaristas, acróbatas, trapecistas, clowns y bailarines recrean hasta 14 números diferentes, donde los artistas desarrollan las diferentes artes circenses. Juegos con aros, equilibrio sobre sillas y manos, mástiles chinos o correas voladoras conseguirán sacar la sonrisa del público. Volar o danzar en el aire son algunas de las propuestas que desde el 2002 convierten a Balagan en un éxito que una historia sobre la búsqueda por alcanzar el sueño de volar, la búsqueda hacia los sueños perdidos.
El Barón, protagonista de la obra, se prepara para escribir sus memoria junto a una estatua dedicada a él mismo. En un estado de ensoñación piensa en seres fantásticos que son parte de su imaginación o de sus lejanos recuerdos. Cada vez que escribe en su cuaderno, un personaje cobra vida. La estatua cobra vida y desciende del podio para escribir junto al Barón El libro de la vida. Sabiduría y juventud, belleza y poder harán de este un libro mágico y el sueño se convertirá en realidad, donde comenzará el viaje al mundo de los sueños y la imaginación.
Color
Además de los increíbles números de acrobacias, el vestuario es otra de las grandes marcas de identidad. Lucio Boliver es el encargado de diseñar increíbles trajes para llenar de fantasía el escenario.
La música, que cobra gran relevancia durante la obra convirtiéndose casi en protagonista, ha sido obra del reconocido compositor Vasily Bogastyrev. Personajes interesantes y coloridos cuentan una historia de metamorfosis a través de la comedia y la mímica. Las luces se atenúan y se escucha una música misteriosa. El talón de fondo se llena de mástiles y velas abiertas como si fuera un barco a punto de ser impulsado por nuevos aires que le lleven hacia aventuras en tierras desconocidas... así comienza el espectáculo soñador de Balagan.
Todavía no hay comentarios en Balagan, el circo teatral.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.