EVA GARCÍA.
RedAragon.
02/02/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Combinar la actuación de orquestas consagradas como la Orquesta Filarmónica de La Scala de Milán, la Orquesta de Viena y figuras de talla mundial como Arcadi Volodos y María Joao Pires con proyectos propios como Al Ayre Español o la Camerata Aragón y nuevos valores como Pavlo Kachnov o Alice Sara OTT. Este es el gran objetivo de la XVII Temporada de Grandes Conciertos de Primavera, que se celebra en la sala Mozart del Auditorio de febrero a junio; y del XIV Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona, de febrero a diciembre.
"Hemos hecho un gran esfuerzo por mantener la calidad y los precios a pesar de la crisis", explicaron Carmen Dueso, consejera delegada del Auditorio; y Jerónimo Blasco, consejero de Cultura del ayuntamiento, durante la presentación, en la que estuvieron acompañados de Magdalena Lasala, responsable de Cultura de la Obra Social de Ibercaja, patrocinadora de los ciclos; y Miguel Ángel Tapia, director del Auditorio.
"Había que seguir la buena línea de otras temporadas, con una programación que está a la altura de los mejores", reconoció Tapia, una situación que ha quedado refrendada en que para el primer ciclo se han renovado los 1.700 abonos puestos a la venta --aún quedan 200 entradas para cada concierto, por un precio que oscila entre los 10 y los 60, según la orquesta--; y para el segundo, los abonos "también llevan un buen ritmo", aunque el plazo está abierto todavía hasta el 5 de febrero, por un precio de entre 60 y 135 euros.
PROGRAMAS El ciclo de Primavera comenzará el 4 de febrero con la Philharmonia Orchestra que, con la dirección de Kmitrij Kitanko, interpretará un "gran programa ruso", según Tapia, con obras de Shostakovich y Chaikovski. Le seguirá, el 8 de febrero, la Orquesta de Cadaqués, que contará con "la mejor violinista del momento", Lisa Batiashivili.
La siguiente cita (28 de febrero) será con la Orquesta de Toulouse, con un "joven valor" como director como es Tugan Sokhiev. En marzo actuará la Orquesta de Cámara de Munich (16) y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón (28), con un Adagio de Mahler y Shostakovich. Al Ayre Español serán protagonistas el 20 de abril con la Pasión según San Juan; la Camerata Aragón (3 de mayo) dará un concierto con los Solistas de la Filarmónica de Berlín y estudiantes de la Academia Karajan. Después vendrán la Nordwestdeutsche Philharmonie (17 de mayo); la "gran estrella", la Filarmónica de la Scala de Milán, con Semyon Bychkov, con la Trágica de Mahler; para cerrar el 1 de junio con la Orquesta Sinfónica de Viena, que actuará con Aldo Ciccolini, quien a sus 80 años interpretará el concierto n° 23 de Mozart. Fuera de abono estarán el Sexteto de cuerdas alemán (4 de abril) y la Orquesta y Coro del Teatro Regio de Turín (23 de mayo), con Giannadrea Noseda.
En cuanto a los Grandes Solistas, el ciclo lo abrirá el 14 de febrero, Arcadi Volodos, "uno de los mejores pianistas del mundo". Le seguirán el cubano Jorge Luis Prats (2 de marzo), que grabará su actuación para un disco; Ramón Coll (11 de abril), Brenno Ambrosini (19 de mayo), el dúo formado por la violinista zaragozana Alma Olite y Vadim Gladkom; y el ganador del primer premio del Concurso de Piano Compositores de España, Pavlo Kachnov (26 de octubre).
En noviembre actuará una "estrella" como Maria Joao Pires (8 de noviembre) con una de las "jóvenes más prometedoras" como Alice Sara Ott (28 de noviembre). El ciclo lo cerrará Valeria Resian (13 de diciembre), ganadora del concurso Pilar Bayona, y que realizará un homenaje a la pianista zaragozana.
Todavía no hay comentarios en El Auditorio cita a grandes solistas, orquestas y jóvenes valores.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.