LURDES MUÑOZ.
RedAragon.
24/02/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
A destiempo es la última exposición del fotógrafo Rafael Navarro, que estrenó ayer en el edificio del Paraninfo y que se prolongará hasta el 1 de mayo. La muestra ofrece una visión distinta del autor, quien deja a un lado, por primera vez en 40 años de profesión, el blanco y negro para mostrar los nuevos matices del color.
Navarro inauguró ayer la muestra de 40 piezas donde mantuvo que su mirada "sigue siendo la misma de siempre, mi percepción no ha cambiado ni mi temática. Esta vez continúo reflejando el cuerpo humano, la naturaleza y el paisaje urbano, que no es más que naturaleza intervenida por el hombre". La serie completa las "asignaturas pendientes" del fotógrafo, quien aseveró que "cuando se peinan canas" la vida se ve de otro modo: "La vida es corta y te das cuenta que te quedan cosas por hacer, por cambiar o te arrepientes de las que decidiste dejar...".
Pero A destiempo ofrece más novedades, y es que Navarro cambia su habitual técnica por la fotografía digital. "No es que sea más cómoda, cada una tiene sus propias ventajas. La fotografía digital es más cómoda y relajada, pero la magia de ver cómo sube una imagen es un milagro, algo que emociona". Sin embargo, el artista no reniega del método analógico: "Aprendí que hay que darle al dedo cuando hay algo que fotografiar".
Navarro mantiene la misma temática que en otras ocasiones, y es que insiste en que él sigue siendo el mismo y su mirada no ha cambiado: "Ahora hay tendencia a utilizar mucho más lo digital, que es la herramienta de la época, pero no renuncio al olor del cuarto oscuro de vez en cuando".
LA COLECCIÓN Navarro aprovechó la ocasión para exponer una serie de 56 fotografías pertenecientes a otros artistas, gracias al intercambio. En su colección personal posee más de 500 piezas, sin embargo, el autor se vio obligado a reducir el número de la exposición debido a las limitaciones de espacio. "La buena fama durmiendo, de Manuel Álvarez Bravo es mi preferida. Cuando él se enteró de que la quería me dijo: ¿Hacemos un change?", explicó Navarro, quien afirmó que la situación le "descolocó" ya que sucedió a inicios de los años 80, "cuando él estaba arriba de la escalera y yo en el último peldaño". La colección posee piezas de increíble valor pertenecientes a Willy Ronis, Chema Madoz o José Antonio Duce, entre otros. Un repaso por la historia de la fotografía mundial, con piezas de hace más de cien años como Storyville Portraits, de Ernest Josep Bellocq.
Todavía no hay comentarios en "Aprendí que hay que darle al dedo cuando hay algo que fotografiar".
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.