RedAragon.
04/03/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Hablar de The Wailers es hacerlo de una parte de la historia más importante de la música mundial. La legendaria banda formada en 1963 por Bob Marley, Bunny Livingston y Peter Tosh estableció el reggae como género tras vender más de 250 millones de álbumes en todo el mundo. Tras décadas girando más de 40 semanas al año ante cientos de miles de aficionados de todo el mundo la formación original de la banda permanece prácticamente intacta y prepara la edición de un nuevo álbum. Canciones que adelantarán en el concierto que ofrecen en la sala Oasis zaragozana.
´Exodus´
La banda que grabó junto al legendario Bob Marley hace 25 años el álbum Exodus, la obra más grande de la historia del reggae, vuelve a los escenarios como la leyenda viva en la que se han convertido. En cada actuación, The Wailers, conscientes de su pasado con Marley, realizan un repaso de sus grandes éxitos con hits tan memorables como I shot the sheriff, No woman no cry, Exodus, One Love,... Ahora, The Wailers, tras el éxito de sus últimas apariciones en España, en las que arrasaron en ciudades como Barcelona, Madrid, Santiago, Donostia, Valencia, Gijón, Getxo y Gijón, vuelven a recorrerse la península para seguir llevando la bandera reggae que instauró Bob Marley en lo más alto.
Todavía no hay comentarios en The Wailers, leyenda viva del reggae, en Oasis.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.