POR JAVIER LOSILLA.
RedAragon.
04/03/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Lionel Loueke abrió el miércoles su concierto con un estándar de jazz (Skylark), y lo cerró (o casi, porque tuvo que regresar al escenario empujado por los aplausos) con una pieza de claro color congoleño: un soukous de sabor añejo. Viene todo esto a cuento para situar al personaje; a Loueke, o sea, guitarrista nacido en Benín, criado musicalmente en Costa de Marfil, y estudioso más tarde de los entresijos del cánon occidental en escuelas de Francia y Estados Unidos. Es decir: muestra un universo musical personal, rico y sugerente que participa de dos corrientes sonoras: la de su continente de origen y la surgida en el llamado primer mundo a patir de la infame esclavitud. O sea que, en puridad, Lionel es como si nunca hubiera salido de casa.
Bromas a parte: Loueke es un instrumentista espléndido, tan buen conocedor de los entresijos del ritmo africano como de los hallazgos de guitarristas como West Montgomery, Joe Pass y George Benson, cuyo disco Weekend In L.A. fue el primer contacto que Lionel tuvo con el jazz. Con todo ese bagaje arma su oferta musical; esplendida en su escritura, y no no menos singular en su ejecución, pues es un instrumentista técnicamente muy solvente, y emocionalmente tan picante como conmovedor.
En Zaragoza actuó acompañado por el contrabajista italiano Mássimo Biocalti y el baterista húngaro Ferenc Nemeth, músicos con los ha llegado a un notable nivel de complicidad (con Ferenc, especialmente), lo que le permite juegos e improvisaciones. Casi al final de su actuación, por si aún teníamos dudas sobre su talento, Lionel dio un respiro a sus compañeros y nos mostró cómo echando mano de un simple papel, una guitarra electrificada puede sonar como un ngoni africano.
Todavía no hay comentarios en La guitarra transfronteriza.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.