EVA GARCÍA.
RedAragon.
16/03/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Más de 2.200.000 espectadores, más de 2.000 funciones, 40 artistas, 100 personas en gira, seis temporadas en cartel, 555.000 objetos de merchandising vendidos; 70.000 discos vendidos y más de 1.200.000 de visitas a la web anuales. Estas son las cifras del musical basado en las canciones de Mecano, Hoy no me puedo levantar, que tras una primera visita a Zaragoza en el 2009 --con entradas agotadas y 20.400 espectadores-- repiten en el Teatro Principal del 26 de mayo al 12 de junio. Las entradas para las 25 funciones ya se pueden adquirir en la web y cajeros CAI por un precio que oscila entre los 15 y los 55 euros.
Rogelio González, director de Márketing de Drive Entertaiment, aseguró ayer que "se trata del musical de mayor éxito desde que se estrenó en abril del 2005", capaz de emocionar, hacer reír y llorar a partes iguales.
El musical basado en las canciones de Mecano ostenta otro récord, el de permanencia, ya que ha estado cuatro temporadas completas en Madrid y una temporada y media en Barcelona, tras la cual han vuelto a salir a la carretera para "repetir éxito" en la que han denominado la Gira de despedida ya que a partir de este verano esperan comenzar una gira por Suramérica.
RAZONES DEL ÉXITO Para Rogelio González, son la "involucración del público en el musical al tratarse de los éxitos de Mecano". Se trata de un espectáculo en el que "se dan cita tres generaciones", ya que no solo acuden los que vivieron aquel momento y también "los jóvenes, que se enganchan al fenómeno". De ahí que, según afirma, "muchos espectadores han visto la función 8 ó 10 veces e incluso, alguno, 50". Suenan, entre otras Maquillaje, Hawai-Bombay, una rosa es una rosa, Mujer contra mujer, Me colé en una fiesta, Barco a Venus, Cruz de navajas, No es serio este cementario y así hasta 24 canciones.
La segunda razón es que tiene una historia, escrita por David Serrano, que narra las aventuras de dos jóvenes, Mario y Colate, que a principios de los años 80 dejan su pueblo para viajar a Madrid con la ilusión de crear un grupo de música, "por lo que se retrata muy bien lo que fue el Madrid de los 80 por la eclosión musical y el despertar a la libertad". Para González, "Madrid fue la ciudad más divertida y más golfa del momento y por eso también se pagó un precio porque había mucha desinformación referente al tema de las drogas".
Y por último, la "fuerza escénica" y es que el musical cuenta con una "ambiciosa producción" ya que se concibió con vocación internacional al nivel de los que se pueden ver en Las Vegas, Londres y Broadway, con un equipo de más de 100 personas. Todo esto hace que se convierta en una "experiencia euforizante" con el que esperan "repetir el éxito" de la primera visita a Zaragoza.
Todavía no hay comentarios en ´Hoy no me puedo levantar´ pone de moda la música de los 80.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.