LURDES MUÑOZ.
RedAragon.
31/03/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
El futuro Museo del Grabado de Fuendetodos mostró ayer el avance de sus obras con la exhibición de la primera de sus exposiciones Los pasos de...de la Casa al Museo, un grabado de Ricardo Calero que destaca tanto por sus dimensiones --114 metros por 1,5 metros-- como por su significado. La obra muestra el recorrido desde la casa nata de Goya hasta el emplazamiento del museo, donde se reflejan 264 pisadas de vecinos, artistas, profesores y alumnos de la Escuela de Bellas Artes.
Aunque con algunos problemas, puesto que la noche anterior llovió y las goteras deterioraron el estado del particular grabado, el museo mostró siete de los dieciséis cubos que lo conformarán, y que a finales de este año se espera que lleguen a nueve. Joaquín Jimeno, alcalde de Fuendetodos, explicó que el museo abrirá sus puertas "probablemente" el 30 de marzo de 2013, y que aunque no estará finalizado completamente ya se podrán realizar algunas de las actividades.
Cristina Palacín, diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza, explicó que el futuro museo es "un proyecto ambicioso que permitirá recoger la obra gráfica de algunos de los artistas contemporáneos más importantes". Asimismo, explicó que el proyecto beneficiará a la comarca de Campo de Belchite, "una de las más envejecidas", y logrará ser un motor de desarrollo económico. Las obras han salido adelante gracias al apoyo económico de la DPZ, 200.000 euros, y del Ministerio de Cultura, 350.000 euros.
El grabado muestra diferentes intensidades de tinte que según Calero corresponden "a la nada, el vacío y el silencio". El autor insistió en que el objetivo de su trabajo era mostrar "el relieve de la calle más erosionada de Fuendetodos por las numerosas personas que la han pisado dada su relación con Goya", un lugar especial por ser donde el artista dio sus primeros pasos. El autor explicó que su imaginación va un poco más allá e incluso ha visto reflejada "la cara de Goya y la imagen de su obra El perro" en el grabado, aunque según dijo "la imaginación vuela demasiado alto, es infinita".
EXPOSICIÓN Con motivo del 265 aniversario del nacimiento del pintor, la localidad inauguró también la exposición Antoni Clavé. Obra gráfica en la sala Ignacio Zuloaga. La muestra, que ha sido posible gracias al matrimonio Hermann y Brita Prinz y al interés del Consorcio Goya-Fuendetodos, recoge treinta y cuatro grabados del artista que tratan diferentes temas como Le roi, La glorie des roi o incluso algunos dedicados al propio Goya.
Los actos en homenaje al artista continuaron en el pabellón de la localidad donde, además de contar con la presencia de diversas autoridades, se ofrecieron varios espectáculos de humor y baile. Para Jimeno el homenaje a Goya no es algo destacado ya que "vivimos en un homenaje constante, aunque somos nosotros quienes nos aprovechamos de su figura". Por su parte, los vecinos de la localidad, que ya homenajearon al artista con sus pisadas, asistieron ilusionados a todos los actos ya que "si no fuera por Goya nadie nos conocería", indicó Irene Hernández.
Todavía no hay comentarios en El Museo del Grabado exhibe su primera obra en honor a Goya.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.