S. E..
RedAragon.
08/04/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Juanjo Artero, Pepa Rus, Elisa Matilla y Ángel Pardo. Cuatro historias patéticas y dramáticas. Cuatro personal al amparo de un karaoke decadente, el único lugar donde se sienten menos solos y se sientes importantes cantando canciones que creen les encumbrarán. Ellos son los protagonistas de Historias de un karaoke, el nuevo espectáculo de Pentación que este fin de semana se puede ver en el Teatro Principal.
Historias de un karaoke es una comedia de personajes infelices llenos de humor e ironía, de cuatro perdedores que comparten destino y canciones en un karaoke de barrio. Un desamor, un divorcio, una tara física y un trauma profesional marcan las inútiles vidas de dos hombres y dos mujeres incapaces de llevar a buen puerto sus relaciones. Viven por inercia, ya que nada parece mover sus corazones adormecidos... El karaoke es una tabla de salvación a la que se aferran antes de dejarse ahogar por el paso del tiempo.
Humor en las desgracias
Una obra de la que Juanjo Artero, el protagonista de El barco, la serie del momento, se siente muy orgulloso según declaró en una entrevista a este diario. En ella decía que era una comedia porque "la gente se ríe más fácil de las tragedias y las desgracias", resumía antes de confesar que el karaoke no le es desconocido: "Todos hemos acabado muchas cenas y fiestas alegres en un lugar de esos cantando con los amigos", recordaba antes de decir que también era un lugar de reunión nocturna de la compañía: "Cuando estamos en lugares perdidos de España, el único sitio que encontramos abierto es un sitio de estos y siempre nos lo acabamos pasando muy bien".
El propio Artero canta en escena una canción de Raphael, Yo soy aquel, aunque asegura que lo hace "muy mal porque lo mío no es la canción". Y es que cada uno de los personajes que aparecen en escena interpretan una canción, que viene a resumir un poco lo que es la realidad desgraciada de cada uno de ellos.
La obra, que todavía no se ha estrenado en Madrid, ha recorrido varias localidades españolas (el último fin de semana estuvo, por ejemplo, en Murcia) y, hasta el momento, ha cosechado un gran éxito tanto de público como de crítica. Y es que el tirón televisivo de Juanjo Artero, que comenzó en la mítica Verano azul ("entonces ya sabía que lo único que quería hacer era dedicarme a esto") está propiciando que la producción vaya lanzada. En Zaragoza estará en cartel durante todo el fin de semana y las entradas, que se pueden adquirir en la CAI y en las taquillas del teatro, oscilan entre los 6 y los 25 euros. Tiempo para cantar y reír en el Principal de la capital aragonesa.
Todavía no hay comentarios en Historias en las noches de karaokes decadentes.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.