GARZA AGUERRI.
RedAragon.
24/04/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
La apertura gratuita de los museos y la feria de artesanía de la plaza de los Sitios, que recordaba a su homónima que se instala en las fiestas del Pilar en el mismo lugar, fueron en la mañana de ayer los únicos síntomas de que Zaragoza vivía un día festivo. La ausencia de los puestos de los libreros en el Paseo Independencia al trasladar el Día del Libro a la semana anterior, y la inexistencia de actos callejeros hizo que la fiesta de San Jorge quedara deslucida en su vertiente popular y más pareció un domingo cualquiera que la celebración del Día de Aragón.
El sol que lució por la mañana y al mediodía invitó a los ciudadanos a salir y ante la ausencia de puestos en Independencia, el epicentro se trasladó a la plaza del Pilar, donde el Museo del Foro Romano registró largas filas durante toda la mañana. El resto de los espacios expositivos de la Ruta de Caesaraugusta también estuvieron entre los lugares más concurridos y al personal no le importó hacer colas de media hora para entrar, sobre todo, en los museos del Puerto Fluvial y las Termas Romanas, posiblemente los espacios menos conocidos de esta ruta. "Merece la pena conocer nuestra ciudad, nos vamos lejos a ver cosas y no sabemos lo que tenemos aquí", decían Javier y Pilar que, junto a sus hijas Esther y Raquel, salían encantados de las Termas "pues lo que se muestra es muy interesante".
En el Puerto Fluvial los comentarios eran curiosos, pues mientras una señora llamada María decía que "no me imaginaba que podía existir esto, pues además te trasladas a otra época y aprendes mucho", Antonio Garcés era más escéptico en sus apreciaciones: "Lo visité hace tiempo y siempre he pensado que era algo fantasioso todo lo que te cuentan; pero hace unos días mi hija, que vino con el colegio, me dijo que le había gustado mucho y he querido volver para tratar de verlo con otros ojos. Pero sigo igual, al Ebro lo veo lejos y se me hace difícil pensar que llegaba hasta aquí y que había un puerto...".
Otro de los espacios que atrajo la curiosidad fue el Pablo Serrano, "impresionante por fuera, pero algo escaso por dentro", decía Manuel, que estaba en Zaragoza procedente de un pueblo navarro; pero también La Seo, abierta ayer de par en par, o el Museo Diocesano donde, ahí sí, había que pagar "pero es magnífico".
El caso es que la gente tomó la calle mientras hubo sol, disfrutó del vermú y se fue a comer. La tarde salió nubosa y hasta llovió, por lo que San Jorge volvió a quedarse gris.
Todavía no hay comentarios en Los museos y la artesanía animan un San Jorge sin libros en la calle.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.