EVA GARCÍA.
RedAragon.
10/05/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
El Teatro Principal quiere cumplir las reivindicaciones de los bailarines y por eso intenta programar "un 20% al menos " de espectáculos de danza o al arte en movimiento en todas sus modalidades. Así lo manifestó ayer Rafa Campos, gerente del teatro, durante la presentación de las actuaciones del Balletto dell´Esperia, que tendrán lugar hoy y mañana, a las 21.00 horas.
La formación, nacida a partir de un grupo de bailarines del desaparecido Ballet de Zaragoza, presentará un "programa interesante" con el que rinden homenaje a los grandes ballets rusos con revisiones a cargo de tres coreógrafos y lo hacen "respetando el original", según reconoció Paolo Mohovich, director artístico de la compañía.
Se trata de una obra compuesta por tres piezas, que acaba de ser reconocida por una revista italiana como Mejor proyecto de danza 2010. La primera es La muerte del cisne, con coreografía de Thierry Malandain, en la que "tres mujeres reproducen el solo creado por Fokine para Anna Pavlova", pero "respetando ese algo animal que se ve convertido en divino", aseguró. Una de las novedades es que las bailarinas danzan descalzas en lugar "del acostumbrado en punta". Las tres bailarinas aparecen con maillot blancos y los pies descalzos en una "atmósfera azul y fría".
L´après-midi d´un faune (La siesta del fauno) es una pieza de Eugenio Scigliano íntegramente masculina en la que la atmósfera está cargada de "erotismo, pero un erotismo refinado, nada vulgar" Se trata de un paso que "fue un escándalo en su época" porque el protagonista "se frotaba con un chal de forma muy explícita" y que ellos han convertido en "un paso a dos homoerótico, que aunque no es escandaloso hay una gran emotividad". La escenografía tiene que ver con "la tierra y la naturaleza, con la "estética de un campamento puesto que son jóvenes que duermen en el campo huyendo de la ciudad".
HUMANIDAD La tercera coreografía, Los cuatro temperamentos, una de las obras maestras de George Balanchine, la firma el propio Paolo Mohovich, con "respeto a la musicalidad y a la estética pero creando un lenguaje nuevo". El ballet explora la esencia de los cuatro temperamentos: sanguíneo, flemático, colérico y melancólico, creando una clara distinción entre la danza femenina --elegante y refinada-- y la danza masculina más terrena y ancestral. El vestuario de esta pieza es de Jorge Gallardo con una estética sencilla, vestidos de negro, "que en la original se pensó que era por vanguardia pero fue por falta de presupuesto".
La compañía italiana aporta "un toque de humanidad" porque en la pieza original los bailarines mostraban un aire de frialdad y ahora "dan más de sí mismos".
Todavía no hay comentarios en Homenaje a los grandes ballets rusos en el Principal.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.