EL PERIÓDICO.
RedAragon.
27/05/2011 - 0:00 h.
0 comentarios
Doce cantantes, dieciocho bailarines, cinco músicos y siete años de indiscutible éxito de crítica y público avalan a Hoy no me puedo levantar, el musical más afamado de la historia de España. El espectáculo regresó ayer a Zaragoza, tras su paso en 2009 por el Palacio de Congresos de la Expo, en su gira de despedida con la que recorrerá toda la geografía española.
El Teatro Principal es el espacio encargado de acoger tan especial espectáculo, un lugar íntimo que permite explotar al máximo tanto las virtudes del musical como la impresionante escenografía que le acompaña, haciendo del evento una cita ineludible.
Repertorio
Maquillaje, Mujer contra mujer, Me colé en una fiesta, Cruz de navajas o La fuerza del destino son algunas de las 24 canciones que repasarán la trayectoria musical de Mecano mientras trasladan al público hasta la década de los años 80. En Hoy no me puedo levantar, recomendado a partir de los 13 años, los espectadores podrán disfrutar durante tres horas y media de una historia de amor y amistad, una mezcla de comedia y drama que tiene ritmo y engancha. La obra cuenta con una historia potente que emociona a la gente, la de dos amigos, Mario y Colate, que a comienzos de los años 80 viajan desde su pequeño pueblo a Madrid con el mismo sueño de formar un grupo de música, con el que llegarán a convertirse en el grupo de referencia de España, aunque eso les llevará también a descubrir el amor y las drogas.
La música y letra de Hoy no me puedo levantar son de José María y Nacho Cano y el libreto de David Serrano, autor también de Al otro lado de la cama. En cada actuación se suben al escenario 40 artistas, de los que doce cantan en directo y dan vida a los personajes, mientras que el cuerpo de bailarines está integrado por dieciocho profesionales acompañados de cinco músicos que interpretan en directo todas las piezas del exitoso espectáculo.
La obra es un musical optimista, esperanzado, lúdico, un revival de la movida madrileña de los 80, que refleja a la sociedad de la época. La historia de Mecano caló tan hondo y significó tanto para tantos, que este musical no hace sino destapar aquellos recuerdos, con suave olor a dulce juventud.
Despliegue
Entre los recursos técnicos destacan los 40.000 watios de sonido y los 200.000 de iluminación, las 120 líneas de audio y los más de 30 micrófonos inalámbricos y 50 móviles, así como 96 escenas de audio programadas en mesa de sonido, 36 recortes y 36 cambios de color, tres máquinas de humo y más de 100 flyght-case.
Producido por Ángel Suárez y bajo la dirección de David Serrano de la Peña, el espectáculo ofrece veinte pases en Zaragoza hasta el domingo 12 de junio, aunque la función programada para las 21.30 horas de ese día queda suspendida.
Las entradas para Hoy no me puedo levantar se pueden adquirir a través de los cajeros CAI, en www.cai.es y en las taquillas del Teatro Principal por un precio de entre 21 a 56 euros.
Todavía no hay comentarios en ´Hoy no me puedo levantar´ lleva al público zaragozano a los 80.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.